... en una ciudad próspera y civilizada. Pero el soberano entra en conflicto con su pueblo: los toltecas prefieren dioses más violentos que el apacible Quetzalcóatl, y en particular Tezcatlipoca, dios ...
La civilización maya se extiende entre los s. IV y X, en los territorios actualmente cubiertos, en su mayor parte, por la jungla del sur de México, Guatemala y norte de Honduras. Tras alcanzar su ...
... , en los valles de Puebla y Tlaxcala; fueron expulsados de su ciudad principal, Cholula, por los toltecas en 1168; y de Amecameca, por los chichimecas y tlaxcaltecas en 1261. De los olmecas históricos ...
... de pelota que revelan la influencia de pueblos de la Altiplanicie Mexicana, posiblemente los toltecas. El yacimiento arqueológico abarca más de 60 ha de superficie, en las que se alzan complejas ...
Ixtapantongo,presa hidroeléctrica cercana a la Barranca del Diablo, en el Estado de México. En sus proximidades se hallan pinturas rupestres de los toltecas.
... se basó en las aportaciones de distintos pueblos de lengua náhuatl, de los cuales los primeros fueron los toltecas. En el siglo XIII irrumpieron, procedentes del norte, los aztecas, que instalaron ...
... , que había llegado a tener 100.000 habitantes, fue saqueada y destruida por invasores toltecas, que establecieron su capital en la cercana Tula. La ciudad, sin embargo, conservó alguna vida ...
... , el norte de Yucatán cayó bajo el dominio de Mayapán (1200-1450), ocupada ésta por los toltecas. Un huracán en 1464 y una epidemia en 1484 arruinaron a los mayas yucatecos. La exploración europea ...
... -zapotecas en lo que hoy es el estado de Oaxaca, los totonacas al norte del estado de Veracruz; los toltecas y aztecas en el altiplano de México; los tarascos, los lencas, los otomíes, los chocho ...
... noticia sobre la presencia del hombre en la zona donde se asienta Toluca se remonte a la época de los toltecas, quienes podrían haber fundado la primera Toluca hacia el año 640, aunque otros estudios ...
... situada dentro de la ciudad de México, al sudoeste del casco antiguo de la urbe. Los toltecas ocuparon Chapultepec antes de que los aztecas construyeran, a fines del siglo XIII, una fortificación ...
... , como ponen de manifiesto los numerosísimos restos arqueológicos. En primer lugar fueron los toltecas, provenientes de la ciudad de Tula, quienes se asentaron y tomaron el control del territorio ...
... luso los reyes de Texcoco—. En 1668, Sigüenza comenzó el estudio de los escritos históricos mixtecas y toltecas. A la muerte de Juan de Alva heredó su colección de documentos, a cuyo estudio dedicó ...
... imperio, los pobladores mayas se fusionaron con un contingente invasor, perteneciente al grupo de los toltecas, que impusieron sus cultos religiosos y un sistema militarista. Tres eran los núcleos ...
... aquellos que se desplazaban hacia América Central, como los pipiles y putunes, los chiapanecas y los toltecas. Estos dos últimos decidieron asentarse en la zona, mezclados con mayas y zoques, e ...
... gallos de nuestros tenores de zarzuela deben de traer su origen del teatro de los antiguos toltecas y aztecas. Aquí contengo los ímpetus de mi erudición de segunda mano (pero no de manos puercas ...
... hoy es El Salvador, parte de Guatemala y Honduras. Se cree que fueron una rama de los toltecas, o restos de alguna población preazteca. Adoptaron una estructura política hereditaria, con un consejo ...
... Texcoco, Tlatelolco y Tenochtitlán; los pueblos que predominaron durante este período fueron los toltecas, tepanecas y mexicas o aztecas de Tenochtitlán.• horizonte preagrícola. Etapa del desarrollo ...
... a este lugar, ya no descubre ninguna reminiscencia egipcia o cartaginesa, sino fuertes influencias toltecas. La investigación arqueológica amerindia entra finalmente en el camino justo: su contexto ...
... de los chichimecas conoció una época de paz y prosperidad.Descendiente del legendario Xólotl, vencedor de los toltecas, e hijo de Tlotzin Pochotl, Quinatzin-Tlaltecatzin inició su reinado hacia 1298 ...
231 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información