... del Cuaternario en las márgenes del curso del Gállego. Suelos pardo-calizos al N., con afloramientos de rendzina y vertisuelos; y pardos y pardo-calizos en el resto. Las diferencias de...
... Adán”. En Seminario de Arte Aragonés, ISSN 0487-3491, Nº. 7-9, 1957, págs. 5-65.• Enrique PARDO CANALÍS. “La Venus de Juan Adán”. En Goya: Revista de arte, ISSN 0017-2715, Nº 102, 1971, págs ...
... -0428, Tomo 69, Nº 274, 1996, págs. 137-156.• María KUSCHE ZETTELMEYER. “La nueva galería del Pardo: J. Pantoja de la Cruz, B. González y F. López”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428 ...
... Paula Martínez de la Rosa (28-II—5-VIII-1822) en palacio, los batallones de El Pardo intentaron ocupar la capital, pero se enfrentaron con la oposicion de la Milicia Nacional mandada por Evaristo ...
... historiadores Américo Castro y Claudio Sánchez-Albornoz, el mencionado economista Agustín Viñuales Pardo, el jurista Niceto Alcalá-Zamora y Castillo (hijo del expresidente de la Segunda República ...
... ncluso 110 cm de longitud y 7 kg de peso, presenta una coloración gris rosácea o pardo verdosa en el dorso y flancos, con el vientre blancuzco o plateado claro con reflejos amarillentos. Las aletas ...
... . Terrenos constituidos por calizas del Triásico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, pardos, pardo-rojizos con costra caliza y de tierra parda meridional. Clima...
... constituidos por calizas y sedimentos de transición del Mesozoico y depósitos aluviales del Oligoceno. Suelos pardo-calizos y pardo-rojizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6...
... por calizas y margas del Oligoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-rojizos, pardos, pardo-calizos, aluviales y colu-viales. Clima mediterráneo continental;...
... por yesos, margas y calizas del Mioceno y por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos y pardo-rojizos con costra caliza en la sierra de Alcubierre, y grises...
... . Terrenos constituidos por margas, calizas y yesos del Mioceno. Suelos pardos o pardo-rojizos, grises subdesérticos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas...
... alt. Las hojas tienen forma oval y borde festoneado. Las flores son de color pardo-rojizas o verdosas y forman ramilletes terminales. Se encuentra en la orilla de ríos y acequias de toda la Península ...
... pico es negro con algo de amarillento en la base en los jóvenes. Las cortas patas son de color pardo rojizo oscuro y en los jóvenes más amarillas.Durante la época de la cría no puede haber confusión ...
... molasas del Mioceno y el Plioceno, y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, de tierra parda meridional, pardo-rojizos con costra caliza, aluviales y coluviales. Clima...
... Superior y por depósitos aluviales del Mioceno y Cuaternario. Suelos pardos o pardo-rojizos con costra caliza y pardo-calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos;...
... y Naveros, Tomás Navarro Tomás, Emilia Pardo Bazán, Miguel de Unamuno, Nicolás Salmerón, Gumersindo ... ISBN 84-7784-920-X.• Gustavo H. PARDO. Rafael Altamira en América...
... Les Coves y Cabanes (Castellón). Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Inferior. Suelos pardo-calizos o pardo-rojizos con costra caliza. Clima mediterráneo; temperaturas...
... al Patrimonio Real del Palacio Real de Madrid, la Armería Real, los Reales Sitios del Buen Retiro, El Pardo, La Granja de San Ildefonso, el Real Sitio de Aranjuez y el Real Monasterio de San Lorenzo ...
... en marfil firmadas por Claudio Beisonat (segunda mitad del siglo XVII): una Inmaculada (Palacio de El Pardo), dos Cristos (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y convento de la Encarnación ...
5.357 palabras
This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them. OK | More info