... . 589 m de alt. 157, 8 km2. 13.649 h. . A 17 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña Andaluza, limita con los términos de Arjona y Escañuela al N., Villardompardo al NE ...
... Valdemoro. 702 m de alt. 42, 1 km2. 605 h. A 50 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los términos de Perales de Tajuña al N. y NE., Villarejo de Salvanés ...
IntroducciónMun. de la provincia de Pontevedra, partido judicial de Caldas de Rei. 40,6 km2. 6.196 h. La capital del municipio, el lugar de Ponte Valga, se encuentra a 35 m de alt. y a 33 km al N. de ...
... , el lugar de Egea, se encuentra a 1.015 m de alt. y a 122 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribagorza, limita con los términos de Valle de Bardají al N., Torre la Ribera ...
... Motril. 172 m de alt. 79,1 km2. 2.580 h. . A 57 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Valle de Lecrín, limita con los términos de El Pinar al N., Órgiva al E., Lújar al SE., Motril ...
... de Rioseco. 757 m de alt. 20,7 km2. 112 h. . A 69 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Campos, limita con los términos de Herrín de Campos al N., Villalón de Campos ...
... , partido judicial homónimo. 765 m de alt. 28,9 km2. 154 h. A 54 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Sayago, limita con los términos de Fonfría al N., Villadepera al E., Moralina ...
... homónimo. 927 m de alt. 9,2 km2. 185 h. A 8 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de los Campos y Páramos de Burgos, limita con los términos de Valle de las Navas al N., Hurones al E ...
... . 20,4 km2. 1.334 h. . Proceso demográfico creciente. A 21,4 km de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera Alta del Júcar, limita con los términos de Picassent al N., Benifaió y Alginet ...
... zonas húmedas asociadas a ríos muy explotados, como es el caso del Ebro. Su cercanía a la capital de Aragón hizo que el peligro urbanístico se cerniera sobre él, pero una ordenanza de la Diputación ...
... de poblados romanos y un aljibe musulmán.HistoriaReconquistada por los Reyes Católicos antes del asalto definitivo a la capital nazarí de Granada en 1492.ArteIglesia de San Miguel Arcángel (siglo XVI ...
Entidad bancaria fundada en Bilbao (Vizcaya) el 20-V-1891 con un capital inicial de siete millones de pta. En 1901 fue absorbido por el Banco de Bilbao, actualmente en el Banco Bilbao Vizcaya (BBV ...
... de alt. 20,6 km2. 235 h. Proceso demográfico regresivo. A 57 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Los Páramos de León y sus Riberas, limita con los términos de Villaornate y Castro ...
... demarcaciones de Centelles, Sant Martí de Centelles y Sant Quirze Safaja, que tenían su capital en Santa Coloma; en los siglos siguientes estos dominios se ampliaron y en 1599 la baronía fue erigida ...
... Juan de Duero y San Juan de Rabanera (románicas ambas del siglo XIII), todas ellas en la capital de la provincia; el monasterio cisterciense de Santa María de Huerta, fundado primero en Cántabros h ...
... 110,2 km2. 2.052 h. . Proceso demográfico regresivo. A 52,6 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Mesa de Ocaña, limita con los términos de Huerta de Valdecarábanos y Cabaña de Yepes ...
... . 1.260 m de alt. 55,3 km2. 189 h. A 165 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Molina, limita con los términos de Hombrados al N., Morenilla al O. y SO., Tordellego ...
... , Roosevelt fue en realidad un político hábil que mantuvo el compromiso entre el trabajo y el capital, atacando a «los malhechores protegidos por grandes fortunas», pero que, cuando fue necesario ...
... en la Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid, colaboró en El Socialista y otros periódicos de la capital: El Globo (a partir de 1891, serie de artículos “Etiología moral”), El Heraldo ...
... Pedro de Verona y Virgen del PinoLa ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, al NE. de la isla, es la capital de la provincia Sit. en el Océano Atlántico, en el centro del archipiélago, a 62 km al E ...
4.918 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información