Búsqueda


Mostrando 6.141-6.160 de 12.577 resultados para la consulta reino

Condado de Santa Marta

... -XI-1442 por el rey Juan II de Castilla y León (1406-1454) a Diego Pérez Sarmiento y Manrique, adelantado mayor del reino de Galicia.
67 palabras

Ducado de Santo Mauro

Título con cedido, con la dignidad de principado, en 1705 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746). El título fue elevado a ducado el 30-VII-1890 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a favor de ...
104 palabras

Evaristo Muñoz Estarlich

(Valencia, 1684 — 1737). Pintor._Santa Lucía_, óleo sobre lienzo, primer tercio del siglo XVIII. Obra de EVARISTO MUÑOZ ESTARLICH. Ermita de Santa Lucía, Valencia. VIDA Y OBRADiscípulo de Juan Antonio ...
855 palabras

José Celestino Mutis y Bosio

(Cádiz, 1732 - Bogotá, Colombia, 1808). También José Celestino Mutis y Bossío. Científico naturalista. Tras licenciarse en Medicina por la Universidad de Sevilla (1755), estudió botánica con Miguel ...
837 palabras

Maqueda

Villa y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Torrijos. 496 m de alt. 73,7 km2. 433 h. MAQUEDA Bandera Escudo   El castillo de la Vela o castillo de Maqueda. En 1931 fue declarado ...
1.827 palabras

Oidor

En la Edad Media y en la Edad Moderna, nombre que recibían los magistrados encargados de oír la exposición de los hechos en las causas, pleitos o peticiones del tipo que fuera para, seguidamente, ...
2.648 palabras

Vicente Bacallar y Sanna

(Cagliari, reino de Nápoles , 1669 — La Haya, Países Bajos, 7-VI-1726). Historiador y diplomático. Hijo de Pablo Bacallar y Santucho, gobernador de ...
814 palabras

Zarra

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Requena. 570 m de alt. 49,7 km2. 392 h. A 121 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Valle de Ayora y Cofrentes, limita ...
520 palabras

Baronía de Herves

Título concedido el 3-VIII-1272 a Juan Garcés, noble del reino de Aragón.
20 palabras

Cripán

Villa y mun. de la prov. de Álava, p. j. de Vitoria-Gasteiz. 690 m de alt. 16,08 km2. 205 h. Proceso demográfico regresivo.GEOGRAFÍAA 90 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
515 palabras

Ganniyyíes

Banu Ganniyya. Dinastia almorávide, del clan lamtuna, que reino en Baleares entre 1146 y 1203, y se enfrentó al califato almohade en el N. de Africa hasta 1237. La familia tomó su epónimo de Ganniyya ...
1.521 palabras

Joan Lluís Marfany i García

... . Licenciado en Filología Románica por la Universidad de Barcelona (1967), ha residido en el Reino Unido, donde ha sido profesor de la Escuela de Estudios Hispánicos de la Universidad de Liverpool ...
259 palabras

Juana Francés

(Alicante, 31-VII-1927 — Madrid, 9-III-1990). Juana Concepción Francés de la Campa. Pintora._Juana Francés_, Artistas españoles contemporáneos, N.º 110. Cirilo Popovici, Dirección General de Bellas ...
1.880 palabras

Julio González

(Barcelona, 21-IX-1876 — Arcueil, Francia, 27-III-1942). Julio Luis Jesús González Pellicer. Pintor y escultor. Padre de la también pintora Roberta González (París, Francia, 1924).Portada del catalogo ...
4.127 palabras

La Paz Romana

A la izquierda: Carretera romana. Timgad, Argelia. - A la derecha: Legionario romano utilizando la groma. Museo de la Civilización Romana. INTRODUCCIÓN«¡Escucha, oh hermosa de un mundo que te ...
9.225 palabras

Maestro de Sigüenza

Pintor activo en el reino de Castilla durante la primera mitad del s. XV._San Lucas ejerciendo de médico_, del MAESTRO DE SIGÜENZA (identificado por algunos con Juan Hispalense). ...
606 palabras

Manuel Rivas

(A Coruña, 24-X-1957). Manuel Rivas Barrós. Escritor y periodista. En 1996 recibió el “Premio Nacional de Narrativa” por la recopilación de cuentos _¿Qué me quieres, amor?_.Conferencia de Manuel Rivas ...
3.652 palabras

Marino Ferrero

(¿?, 1721 – Turín, Italia, 1772). Militar y diplomático. Conde de Lavagna. En 1743 llegó a España con la misión de entregar a monseñor Barni la púrpura cardenalicia. Ingresó en el Ejército español, en ...
127 palabras

Plan de La Profesa

Conjura organizada con el fin de impedir que México adoptara la Constitución de 1812 y que precipitó su independencia. El 22-III-1820, Fernando VII (1808, 1814-1833) reconoció y juró la Constitución ...
1.937 palabras

Almendro

Árbol frutal perteneciente a la familia de las rosáceas, género _Prunus_ o _Amygdalus_ según se incluya en la clasificación taxonómica de Schneider o en la de Spach-Browicz-Grasselly. Los árboles pue ...
3.814 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información