Búsqueda


Mostrando 641-660 de 855 resultados para la consulta tolosa

Maubía

IntroducciónLinaje del municipio de Tolosa (Guipúzcoa).Armas.Escudo cuartelado: primero y cuarto, dos lobos andantes puestos en palo; segundo y tercero, un aspa.
57 palabras

Poblamiento

... instaurado con la llegada de las invasiones bárbaras (409) y el asentamiento del estado visigodo en Tolosa (410), primero, y en Toledo, más tarde (555), a pesar del conato de revitalización urbana ...
7.330 palabras

Romeu (linaje)

... los ROMEU.IntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEn campo de plata, un águila de sable. Tras la batalla de Las Navas de Tolosa (Jaén, 1212), García Romeu tomó el siguiente escudo de Armas& 160;: en campo ...
139 palabras

Herejía

... proclamada la cruzada antialbigense; los cruzados, al mando de Simón de Montfort, atacaron al conde de Tolosa Raimundo VI (1194-1222), abiertamente partidario de los albigenses; Pedro II de Aragón ...
11.726 palabras

Reino de Murcia

... la derrota sufrida por el califa almohade frente a los cristianos en la Batalla de las Navas de Tolosa (16-VII-1212), se inició su decadencia y desintegración. De nuevo la reacción nacionalista ...
6.029 palabras

Rey

... visigodo, aunque la monarquía todavía tenía su centro de gravedad en territorios ultrapirenaicos de Tolosa. Esta peculiar orientación europea no hizo sino aumentar durante la denominada “tutela ...
6.651 palabras

José Francisco de Iturzaeta Eizaguirre

... un comercio de su familia. El incendio y saqueo de la ciudad por los ingleses le obligó a trasladarse a Tolosa (Guipúzcoa, 1813). Allí desempeñó el cargo de segundo oficial de la Contaduría de Rentas ...
197 palabras

Azpeitia

... de Urola-Costa, al S. del anticlinal guipuzcoano, en la depresión que se extiende desde Tolosa hasta Elgóibar. Terreno accidentado al S. del término por el conjunto Irukurutxeta y al NO. la sierra ...
1.812 palabras

Baltasar Vélez de Guevara

... gaditana (1721), recibió varias distinciones, entre ellas la encomienda de Santiago. En 1724 fue enviado de nuevo a América, pero pereció en alta mar al naufragar su buque, el Tolosa.
178 palabras

Lazarillo de Tormes

... : Segunda parte del Lazarillo, editada en Amberes, y Lazarillo de Manzanares, de Juan Cortés de Tolosa, más imitación de la obra originaria que continuación propiamente dicha. En 1620 fue editada ...
2.360 palabras

Rafael Maroto

... general de Vizcaya. Pero, hastiado por los impedimentos que encontró entre sus compañeros, se retiró a Tolosa. A su regreso a las provincias vascas, consumado el fracaso militar de Guergué, tomó ...
790 palabras

Galindo I Aznárez

... adueñarse de las comarcas de Pallars y Ribagorza, anteriormente incluidas en el condado de Tolosa, que mantuvo en su poder hasta 848, año en que se volvieron a integrar en el condado tolosano ...
305 palabras

Itsasondo

IntroducciónIsasondo. Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Tolosa. 161 m de alt. 9 km2. 640 h. A 42 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Alto Urola, ...
542 palabras

Anciso

IntroducciónLinaje vasco con casa solariega en Andoaín, partido judicial de Tolosa (Guipúzcoa). Una rama pasó a la provincia de Santander.ArmasLos de Guipúzcoa traen: escudo de sinople con una cruz ...
103 palabras

Martín Pescador

... no se detiene ahí. En varias industrias del País Vasco situadas en el interior de pueblos como Zarauz y Tolosa, las naves tienen una terraza de hormigón llena de agua que forma una verdadera piscina ...
3.411 palabras

Fernando III de Castilla y León

... continuar con la empresa iniciada por su abuelo Alfonso VIII con la victoria de las Navas de Tolosa (16-VII-1212); para poder dedicarse a la lucha con los musulmanes se requería que en Castilla ...
5.527 palabras

Montes Vascos

... en forma de calas. El segundo elemento lo constituye el surco anticlinal denominado franja móvil Tolosa-Lekeitio, formado por el macizo navarro de Cinco Villas y el surco de fondo que se prolonga ...
2.870 palabras

Alfonso IX de León

... coligado a Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra, venció a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa el l-VII-1212. Alfonso IX rehusó participar en este decisivo combate, pero parece ...
4.066 palabras

Genealogías de Roda

... , se recogen las de los condes de Aragón y de Pallars, los duques de Gascuña y los condes de Tolosa. Por otra parte, incluye dos pequeñas crónicas pamplonesas, un obituario de los obispos de Pamplona ...
869 palabras

Fuero

... de código procedente de la actividad legislativa de los reyes. Tras la Batalla de las Navas de Tolosa (1212), a partir de la incorporación de nuevas ciudades en las que se había intentado fortalecer ...
33.442 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información