IntroducciónBenirredrá. Cap. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Gandía. 25 m de alt. 0,4 km2. 944 h. . Proceso demográfico creciente. A 70,5 km al SE. de la capital de la ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de La Almunia de Doña Godina. 608 m de alt. 15,5 km2. 390 h. Proceso demográfico decreciente. A 93 km al SO. de la capital ...
Villa y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Sagunto. 40 m de alt. 4,1 km2. 638 h. . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBenavitesEscudo de BenavitesEscudo& 160;Torre ...
... NO. de la Cordillera Cantábrica, en las derivaciones S. de la sierra de Tineo. Constituida por pizarras y esquistos del Cámbrico. ToPónimo derivado de la calzada romana que atravesaba la sierra.
... 1987, excepto durante el bienio 1937-1939, en que recibió la denominación actual, el municipio mantuvo el topónimo de Pierola. Evolución demográfica: 1950/1.058 h., 1981/841 h.EconomíaCultivos de vid ...
... que adoptó durante la dominación romana, Urbs Victrix Osca, procede seguramente del topónimo ilergete de Bolscan u Olscan, aparecido en los quinarius y denarius de plata, y en los ases, semiases ...
Ciudad y municipio de la provincia de Barcelona, partido judicial homónimo. 6 m de alt. 22,2 km2. 220 440 h. (2019) . Proceso demográfico creciente. .fot300 imgBadalonaBanderaEscudo& 160;La Rambla de ...
... . Abandonado el enclave costero, es probable que la población se retirara al interior conservando el topónimo el vecino municipio de Vera. El yacimiento arqueológico, declarado Monumento Histórico ...
IntroducciónBenejússer. Villa y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Orihuela. 25 m de alt. 8,6 km2. 4.607 h. . Proceso demográfico creciente. A 52 km al SO. de la capital de la ...
IntroducciónBarranco en el término de Yecla (Murcia). Se extiende desde las estribaciones SE. del pico homónimo hasta el lugar de Cañada del Pulpillo. Por la izquierda recibe las aguas de la Rambla ...
Comarca de la provincia de Sevilla, comprendida entre la ribera derecha del Guadalquivir y la ciudad de Sevilla al E., Sierra Morena al N., el río Guadiamar al O. y las marismas del Guadalquivir al S ...
... Plinio el Viejo (III, 20) y el geógrafo griego Ptolomeo (II, 6,14), a partir de este topónimo derivó la denominación musulmana de al-Akant (Alicante).Bibliografía• María Paz GARCÍA-BELLIDO GARCÍA ...
... de la zona. El territorio de Arizona, árido y desértico en su mayor parte (de ahí el origen de su topónimo, “zona árida”) fue centro de interés para buscadores de oro y metales preciosos ...
... -1214), probablemente en torno a la fundación monástica de Santa María, de donde procedería el topónimo (patres, Batres); éste la elevó a la categoría de villa y le concedió privilegios de señorío ...
... , Gaceta e Hijona.HistoriaEn el siglo X formaba parte de la hermandad de Harascaeta con el topónimo de Burgüello. Villa desde 1337 por concesión de Alfonso XI. En 1484 Fernando el Católico concedió ...
... primeras referencias documentales de la villa datan del siglo XVI en que figura con el topónimo de Cañaveral de las Limas. El origen del Caserío se encuentra en la creación de posadas en torno ...
... .ArqueologíaHallazgos de la Edad del Bronce y de época romana en las proximidades del balneario.HistoriaEl topónimo Graena parece ser una variante deformada del árabe purullena (torre), en alusión ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Málaga, partido judicial de Vélez-Málaga. 237 m de alt. 25,7 km2. 1.109 h. Proceso demográfico regresivo. A 34 km al NE. de la capital de la provincia ...
... octubre en honor de San Antón Abad y la Virgen del Rosario, respectivamente.Historia. Topónimo de origen ár. almunya que significa “el huerto” o “la granja”; el nombre compuesto de Almanzora ...
... poblado hallstáttico e ibérico y de la posterior ciudad romana.HistoriaEn época ibérica recibió el topónimo de leso, con el que acuñó moneda (denarios). Los romanos conquistaron (195 a.C.) el poblado ...
1.486 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información