(Sevilla, 1897 — Londres, Inglaterra, Reino Unido, mayo de 1944). Escritor y periodista. Era hijo del periodista Manuel Chaves Rey y de Pilar Nogales Nogales; hermana ésta de José ...
... la aguja por medio de los acimutes del sol). Página del libro tercero de Observaciones astronómicas y físicas del reino de Perú.A Pedro de Medina (h. 1493-1567) se debe, entre otros trabajos, el Arte ...
... la Junta Central para luchar contra los partidarios de José I Bonaparte (1808-1813). Creada la Policía General del Reino por Real Cédula de 13-I-1824, bajo el reinado de Fernando VII (1808, 1814-1833 ...
... inferiores a 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaSegún el apeo del reino de Navarra de 1336, era aldea de la villa de La Guardia, de la que dependió hasta que Carlos II (1349 ...
... Recibió algunos encargos oficiales para tratar diversas cuestiones que afectaban a los judíos del reino, e incluso acudió a Portugal como representante de Castilla en 1455, con funciones diplomáticas ...
... de 1066. En sus escritos políticos en verso, atacó la creciente influencia y poder de los judíos en el reino de Granada, y particularmente las atribuciones del visir Samuel ha-Negid Ibn Nagrella ...
... el señorío de la villa, mejoraron la defensa del territorio, pieza clave de la frontera del reino de Granada durante la Reconquista. Se conservan en el archivo municipal la demanda y los trámites ...
... limosnas musulmanas. Su recaudación se empleó en la construcción de diez galeras destinadas a proteger el reino ante una posible incursión marroquí y el resto quedó a disposición de la Generalitat ...
... ; Luis Antón, caballero de San Juan, cofrade de San Jorge en 1595, fue desterrado del reino por el Tribunal de los Veinte al prestar su apoyo a Juan de Lanuza, Justicia de Aragón decapitado por orden ...
... os sus términos. Los caballeros de este linaje fueron sus señores, al despoblarse, pasaron sus ramas al reino de Valencia, con casas en Jijona y Alcoy (Alicante), y a La Rioja, con casas principales ...
... dejuribus regalibus juxta foros, et observantias regni Aragonum, Árbol de todos los serenísimos reyes de Aragón e Ilustración de los fueros del reino de Aragón.
... concedido el 4-IV-1887 a Ignacio María del Castillo y Gil de la Torre, ministro de la Guerra, comandante general de Alabarderos y senador del Reino.
... ). Escribió también estudios de tema aragonés como Las Pardinas del Alto Aragón, Los olivos de Alqué-zar y sus aldeas y Reflexiones economic opolíticas sobre el estado del reino de Aragón.
... o lo placentero– es, junto al temor, pista clave en la motivación, el movimiento que es la vida en todo el reino animal. Se trata de una realidad con múltiples niveles en el hombre, del instintivo ...
... la mayoría de sus habitantes. Una vez finalizada la reconquista cristiana de la Península con la conquista del reino nazarí de Granada, la expansión cristiana hacia el S. llegó a Melilla con el objeto ...
... ” de Física Louis Broglie. Invitado por Nevil Mott como Postdoctoral a la Universidad de Bristol (Reino Unido), donde realizó un trabajo sobre la oxidación de los metales (1949) y Publicó otro (1951 ...
... I conde de Pallars, Ramón (872-h. 920), proclamó la independencia del territorio respecto al reino franco e inició la línea dinástica de los condes de Pallars y Ribagorza, condados que se separaron ...
... el agua llegase a Zaragoza en 1784.La administración de la Acequia, como patrimonio del rey y no del reino, competía a la Junta del Real Patrimonio, presidida por el gobernador de Aragón. Otros cargos ...
... propia, al menos desde 1755, y consta que fue accionista de la Compañía de Impresores y Libreros del Reino, de la que fue tesorero desde 1787 hasta su fallecimiento. En 1775 fue nombrado impresor ...
2.440 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información