Neuilly-sur-Seine, Francia, 6-III-1930 — Castleton Farms, Virginia, Estados Unidos de América, 13-VII-2014). Lorin Varencove Maazel. Director de orquesta, compositor y violinista estadounidense. ...
JOE COCKERJoe Cocker, durante una actuación. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real John Robert Cocker Nacimiento 20 de mayo de 1944 Origen SheffieldInglaterra, Reino Unido Muerte 22 de diciembre ...
... músicos de Latinoamérica, México, 1947)_Ponce (Puerto Rico), 22-II-1896; Savannah (Estados Unidos), VI-1974. Fagotista, director y compositor. Huérfano desde temprana edad, fue ingresado en el asilo ...
... . Compositor y docente. Inicialmente recibió formación musical en el Conservatorio del Liceo de Barcelona para trasladarse luego a Estados Unidos, donde concluyó los estudios de composición en la...
(Semiónov, Rusia, 1-IV-1873 — Beverly Hills, California, Estados Unidos de América, 28-III-1943). Sergéi Vasílievich Rajmáninov. Compositor, director de orquesta y pianista ruso. SERGUÉI ...
... de América, 25-VIII-1918 — Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 14-X-1990). Músico, compositor, pianista y director de orquesta estadounidense. LEONARD BERNSTEINLeonard ...
Iberdrola es uno de los principales grupos energéticos del mundo y la primera compañía eléctrica española por capitalización bursátil. Se constituyó el 1 de noviembre de 1992 como resultado de la ...
(Turégano, provincia de Segovia, 20-I-1903 — Long Island, Nueva York, Estados Unidos de América (EE.UU.), 11-I-2001). Pintor y escultor. Hermano del también pintor Eduardo Vicente Pérez.Obra de ...
Reunión anglo-alemana en Berlín, en marzo de 1935. Puede reconocerse al Führer, a Ribbentrop y a Eden. INTRODUCCIÓNQuién no se había conmovido, durante los años veinte, al oír al francés Arístides ...
Los cereales (trigo, arroz, mijo, sorgo, maíz, avena, centeno, cebada) pertenecen a la familia de las gramíneas. Se añade a ellos el trigo sarraceno (polifonáceas). Su grano es rico en glúcidos y t ...
Los cereales proporcionan una gran riqueza en calorías con una cantidad muy pequeña, y son, además, fácilmente transportables y almacenables. Pero no siempre bastan para alimentar a hombres y animales ...
Behanzin (1844-1900), el último rey de Dahomey. Fue desterrado por Francia a La Martinica y después, a Argelia.Los primeros congresos panafricanos (París, 1919; Londres, 1921 y 1923; Nueva York, 1927 ...
La U.R.S.S. oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, fue un Estado federal constitucionalmente socialista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991 con una extensión de más de ...
Antes del siglo XIX, los hechos sociales y políticos son objeto de especulaciones más o menos teóricas, ligadas con frecuencia a preocupaciones políticas. Existe entonces un pensamiento social, pero ...
Después de la segunda guerra mundial, varios países europeos sintieron la necesidad de afianzar sus fuerzas en el seno de agrupaciones más amplias. En el Oeste, Europa emprendía su reedificación ...
Retrato ecuestre de Enrique III. El asesinato de Enrique III elevó al trono a Enrique de Borbón, quien encontró, por protestante, dificultades para afianzarse en el trono hasta que abjuró. Es célebre ...
Cuarenta y cinco millones de muertos, Europa destruida en un 50 por 100, caída de la producción industrial, descenso del nivel de vida, penurias y racionamiento es el balance de las pérdidas que ...
La vida social de un país como, por ejemplo, Estados Unidos o Alemania Federal, no es un fenómeno muy homogéneo. Por esta razón, los sociólogos suelen envidiar a los antropólogos, que tienen ocasión ...
Pocos acontecimientos han tenido tanta resonancia en la historia contemporánea como el nacimiento y desarrollo del ferrocarril. Parte integrante de la llamada revolución del transporte, a la vez que ...
1.772 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información