... hermanos de ésta, Álvaro y Fernando, a la cabeza de un grupo de nobles castellanos huidos de la sanguinaria represión de Pedro I el Cruel (1350-1369), habían alcanzado sobre el príncipe. Temerosos ...
... , A. Lorenzo, Enrique Borrell y los hermanos Mora. El 3-VI-1871, como consecuencia del incremento de la represión originado por el temor del Gobierno presidido por Francisco Serrano (4-I-1871–24-VII ...
... para seguir ocupando el trono. El nuevo rey sí que logró imponer su autoridad mediante una fuerte represión destinada a depurar a la nobleza de posibles usurpadores.Bibliografía• J. VALL-LLOSERA I ...
... Barcelona. La villa, al comienzo de la Guerra dels Segadors (1640-1652), sufrió una dura represión por parte de las fuerzas castellanas en el denominado el Sitio de Cambrils. Así en diciembre de 1640 ...
... en el año 1917; en concreto en La Revista, donde colaboró estrechamente con Joaquim Folguera..La represión política posterior a la Guerra Civil (1936-1939) le apartó de sus habituales colaboraciones ...
... presidido por Lerroux (4-X-1934–21-IX-1935) por la dureza empleada en la represión del movimiento revolucionario asturiano. Junto a Martínez Barrio participó en las negociaciones llevadas a cabo ...
... . En noviembre de 1936, se estipula el Eje Roma-Berlín.La parálisis de las potencias occidentalesla represión en España. Dramático suicidio del condenado Martín Sánchez. «Le Petit Journal»del 21 ...
... 1933-1936), en la que se agrupaban militares opuestos a las reformas militares de Azaña. Intervino en la represión de la insurrección de X-1934 (véase Octubre, Revolución de -). José María Gil Robles ...
... del papa Pío IX (1846-1878) a declarar la guerra a aquel país. Posteriormente ordenó una violenta represión consistente en el bombardeo de Mesina (septiembre de 1848) y Palermo (mayo de 1849), hechos ...
... siguiente de hacerse cargo de la Capitanía General de Cataluña (1816) Fernando VII le encomendó la represión del alzamiento liberal del general Luis Lacy. Presidió el Consejo de Estado y las Cortes ...
... . En 1636, los colonos de Massachussetts se enfrentaron con los pequot. Resultaron muertos algunos blancos y la represión fue terriblemente dura. En 1675, una gran revuelta india costó la muerte a 100 ...
... Comisario de policía. El capitán general de Cataluña Miláns del Bosch le designó para dirigir la represión de los conflictos obreros en la ciudad condal. Denunciado por el dirigente anarquista Ángel ...
... sustituido el 5-IV-1938 por Paulino Gómez Sáenz. Desde su posición luchó para evitar la represión incontrolada en la zona republicana y mejorar la actuación de la policía. Una vez cesado de su cargo ...
... . Foto de J. Laurent.Tras la Sublevación del Cuartel de San Gil (22-VI-1866) y su cruenta represión, fue uno de los firmantes en Cortes (28-XII) de la exposición de motivos que ocasionó la expulsión ...
... , 2010. ISBN 978-84-96467-87-3.• Sixto SÁNCHEZ-LAURO. El crimen de herejía y su represión inquisitorial: Doctrina y praxis en Domingo de Soto. Universitat Pompeu Fabra, 2017. ISBN 978-84-88042-83 ...
... los Soles de Bolívar (VIII-1823), una de las muchas acciones patrióticas que llegó a sofocar sin represión violenta. Pese al contexto desfavorable, Vives desarrolló una política de mejora urbanística ...
... tornar parte activa en la insurrección cantonalista andaluza, sufrió la ocupación y represión del generai Pavía.Evolución demográfica.EconomíaCereales, olivo y plantas industriales y medicinales ...
... Domingo (República Dominicana). Durante el Sexenio Democrático (1868-1874) participó en la represión de la insurrección cantonal de Cartagena (Murcia). En el transcurso de la III Guerra Carlista (1872 ...
... al ejército en 1848 y después de servir en varias guarniciones fue destinado a Madrid, donde participó en la represión de la Revolución de 1854. Durante el Bienio Progresista (1854-1856), sentó plaza ...
... o interino antes de desempeñar oficialmente el cargo. Respondió a los disturbios obreros con una política de represión sistemática que le llevó a mandar ejecutar al líder Josep Barceló y a castigar ...
424 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información