... III (1598-1621) le concedió el título de villa, con lo que quedó libre de la tutela de Tolosa. En 1967, las villas de Orendáin, Baliarrain e Ikaztegieta se unieron para formar el término de Iruerrieta ...
... de Castilla (1369-1379) y confìrmado por Juan I (1379-1390). En 1714 solicitó la separación de Tolosa a Felipe V (1700-1746), que obtuvo en 1791, así como el título de Noble y Leal Villa. Evolución ...
... 1180)-, alianza que se hizo efectiva en 1159, cuando el monarca francés prestó ayuda militar al de Tolosa durante el sitio de su capital que mantenían las tropas de la coalición formada por Enrique II ...
... , durante parte de su reinado, se orientaron hacia el sur de Francia e intentaron anexionar Tolosa y Provenza, pero esta orientación terminó en la derrota de Muret (1213) y en la firma del tratado ...
... Mumin señalan el apogeo de la dinastía almohade, que termina violentamente con la derrota en la batalla de Las Navas de Tolosa en 1212.Abú Yaqúb Yúsuf (1163-1184)El segundo califa almohade continuó ...
... : Alarico II, rey visigodo.500: Breviario de Alarico.507: Muerte de Alarico II y fin del reino visigodo de Tolosa.507-510: Gesaleico, rey visigodo.510-526: Teodorico I el Grande, rey de los ostrogodos ...
... vertió en la poesía renacentista europea— compuso los veinte cantos del poema épico Las Navas de Tolosa (1594), dedicado al rey Felipe III (1598-1621), en donde aparecen algunos episodios de notable ...
... re sus hijos. Su sucesor inmediato fue Turismundo (451-453), que continuó la expansión del reino de Tolosa en la Galia, hasta que su hermano, el futuro Teodorico II (453-466), orquestó su asesinato ...
... el emir Muhammad I de Córdoba (852-886) en 863 dejó aislado a Unifredo en Tolosa, donde se vio obligado a hacer frente (principios de 864) a los ataques normandos procedentes de Burdeos. Aprovechando ...
... en sustitución de su hijo Luis (futuro Luis IX, 1226-1270), y el conde Raimundo VII de Tolosa. AcuerdosLa muerte de Luis VIII (1223-1226) de Francia puso fin a la cruzada de 1226 contra Raimundo ...
... , rey visigodo.–500: Breviario de Alarico.–507: Muerte de Alarico II y fin del reino visigodo de Tolosa.–507-510: Gesaleico, rey visigodo.–510-526: Teodorico I el Grande, rey de los ostrogodos ...
... ,7 km2. 588 h. Proceso demográfico estable. A 31 km al S. de la capital de la provincia, en la comarca de Tolosa. Sit. en la margen derecha del río Oria, al SO. del monte Udalar (849 m de alt.) y al N ...
... Artes de Bilbao, Bilbao.2005Carmelo Ortíz de Elgea: últimos trabajos. Aramburu Jauregia-Palacio Aramburu, Tolosa.Carmelo Ortíz de Elgea. Kur Art Gallery, Donostia-San Sebastián.Ortíz de Elgea: pintura ...
... regresivo. A 33 km al SO. de la capital de la provincia Sit. en la comarca de Tolosa, limita con los términos de Tolosa y Leaburu Gaztelu al N., Lizartza al E. y Alegia al SO. Localizado...
... y como catedral la iglesia del Buen Pastor. Comprendía nueve arciprestazgos (Donostia-San Sebastián, Tolosa, Mondragón, Villafranca, Bergara, Zarautz, Eibar, Azpeitia y Segura), con un total de 186 ...
... Medina del Campo (Valladolid, 3-IX-1389), en virtud de la cual se agregaban a la vecindad de la villa de Tolosa. Se constituyó en municipio independiente el 8-1-1845. Evolución demográfica: 1950/623 h ...
... Mediodía, experimentados en la lucha contra el infiel en España. Raimundo de Saint-Gilíes, conde de Tolosa, respondió con fervor a la llamada del pontífice, abandonando su hermoso reino a la codicia ...
... sombra de duda sobre los derechos —en su opinión, exclusivos— de la sede toledana. Batalla de las Navas de Tolosa, 16-VII-1212. Obra de Juan Van Halen, siglo XIX. (Palacio del Senado, Madrid ...
... natal y corregidor de Guipúzcoa (1835 y 1840). Diputado del Consejo Provincial del distrito de Tolosa (1834), consultor de la Diputación Provincial de Guipúzcoa y secretario de la Comisión Provincial ...
... de Aquitania. Reivindicó los derechos sucesorios de su segunda esposa –Felipa de Tolosa, hija de Guillermo IV de Tolosa y viuda de Sancho Ramírez de Aragón y Navarra (1063-1094)–...
262 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información