Búsqueda


Mostrando 61-80 de 310 resultados para la consulta tomillo

Amavida

... medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del O. y del S. Álamos, chopos, sauces, bosque bajo de tomillo, retamas y pastos. Cereales, algarrobo, legumbres, frutales y hortalizas. Ganado ovino y caprino ...
373 palabras

Comunidad Valenciana

... el compuesto por coscoja y lentisco con palmito, pero en los suelos de formación silícea domina el tomillo asociado al enebro y a la sabina negra. En la zona meridional de la comunidad, el aumento ...
15.271 palabras

Los Navalucillos

... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo (jara, tomillo, lentisco), encina, rebollo, quejigo y pino rodeno.Comprende Los Alares, Los Navalucillos, Robledo ...
892 palabras

Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

... de los Montes de Toledo. En las depresiones fluviales predomina la vegetación esteparia y de matorral con tomillo, romero, Chaparro y coscoja.Ciudad Encantada (Cuenca).Mercurio extraído de Almadén ...
23.411 palabras

Tarragonès

... os sectores cubiertos con la clásica garriga mediterránea (lentisco, palmito, ginesta) y otros matorrales (tomillo, romero, brezo, etc.) presentes en la zona montuosa del Bloque del Gaià.ArqueologíaA ...
6.454 palabras

Alcaine

... media anual 12,6°. Pluviosidad media anual 450 mm. Vientos dominantes del NO. y del N. Tomillo, romero y espliego. Cereales, maíz, vid, olivo, patata, remolacha y hortalizas. Ganado ovino, bovino ...
520 palabras

Encinacorba

... julio; precipitaciones medias anuales entre 350 y 400 mm. Encina, aliaga, nogal, pino y tomillo. Vid, olivo, hortalizas y frutales. Producción vinícola protegida por la Denominación de Origen Cariñena ...
1.226 palabras

Provincia de Lleida

... sers. Bosques de pinos, hayas, abetos, encinas, robles y quejigos, prados, tierras de cultivo, matorral de tomillo y romero, y desarbolado. Parque Nacional de Sant Maurici y Aigües Tortes (30-III-1988 ...
17.706 palabras

Parque natural de la Dehesa del Moncayo

... libres de su presencia, el matorral está dominado por la jara, que, junto al romero y al casi omnipresente tomillo, llenan el aire veraniego de agradables aromas.El siguiente piso en la escalada ...
2.242 palabras

Vega de Toledo

... unos sectores todavía importante, y algunos rodales aislados de encinas y monte bajo degradado (tomillo, esparto, jara, coscoja, torvisco, aulaga, espino, etc.).VEGA DE TOLEDOSuperficie y población ...
6.371 palabras

Castelserás

... ; precipitaciones medias anuales de 350 a 400 mm; vientos del N., NE. y S. Pino, romero, tomillo y pastos. Patata, alfalfa, hortalizas, Cereales, olivo, almendro y frutales. Ganados ovino y porcino ...
789 palabras

Calaf

... de 400 a 600 mm; vientos del O. y S. Vegetación de roble, encina, garriga, romero y tomillo. Cereal y legumbres. Ganado ovino. Minas de lignito. Industria de la construcción, textil y alimentaria ...
658 palabras

Alcaucín

... en torno a 800 mm de media anual. Viento dominante del N. Pinos, palmitos, matorral y tomillo. Cereales, olivo, leguminosas y uvas pasas. Cítricos y frutales. Ganado ovino y porcino. Almazaras ...
429 palabras

Sierra de Huelva

... pinos; arbustos, como madroño, lentisco, cornicabra y chaparro; matorral de jara, hiniesta y tomillo, y plantas aromáticas, como el romero y cantueso. La riqueza forestal, fáunica y botánica de gran ...
5.412 palabras

Urgell

... restan ejemplares en el complejo Almenara-Montclar) y las zonas de monte bajo (tomillo, romero, etc.).UrgellSuperficie y población (2019)UrgellProvincia de LleidaFuente: Instituto Nacional ...
5.244 palabras

Marjaliza

... anuales entre 400 y 600 mm. Encinas, robles, monte bajo (retama, brezo, jara, tomillo, etc.), álamos y tierras de cultivoHistoriaPoblado ya en época romana, su población se mantuvo estable durante ...
585 palabras

Parque natural del Cañón del río Lobos

... la encina y el quejigo, así como matorrales de aliagas y aromáticas, entre las que destacan el romero y el tomillo. Las aguas del río Lobos han ido erosionando y han creado un impresionante cañón ...
1.238 palabras

Lardero

... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Vegetación de chopos, y matorral de aulaga, tomillo, romero, espliego y boj; tierras de cultivo, prados y pastos.Comprende Lardero.HistoriaLa villa ...
1.346 palabras

Real Academia de Buenas Letras de Barcelona

... , adoptado en 1731, es un escudo con una colmena y abejas de oro en campo de azur, ornamentado con flores y tomillo y el lema: Per thyma et flores summa volant. Está instalada en la antigua Casa ...
1.668 palabras

El Buste

... medias anuales de 350 a 400 mm; vientos del N., O. y SE. Bosque de pinos y vegetación de tomillo, romero y retama. Cereal y olivo. Ganado ovino. Fiestas de la Asunción de la Virgen, el 15 ...
359 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información