... , España); y Kourou, en la Guayana Francesa.La ESA Mantiene oficinas permanentes de enlace en Bruselas, Tolosa, Washington DC y Moscú, y hay miembros del personal de la Agencia asignados a los centros ...
... Llodio (Álava). Los Mendoza participaron en la reconquista de Toledo (1085) y en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212), y tomaron parte en la lucha fratricida entre Pedro I de Castilla y Enrique ...
... los visigodos, expulsados de la Galia por los francos, que culmina en 507 con la desaparición del reino de Tolosa, es la principal característica de esta nueva época. Su número es escaso, se estima ...
... dominio musulmán, efímero y escasamente intenso, quedó bajo la soberanía de los condes de Tolosa desde 806 hasta 872, en que pasó al mismo tiemo que el condado de Pallars a la dinastía independiente ...
... (1166), Alfonso unió el condado de Provenza a la Corona de Aragón, enfrentándose con el conde de Tolosa. El Rosellón (1172) y el condado de Pallars (1192) pasaron a Alfonso como donación. Intervino ...
... que don Alfonso fuese al Norte a recoger abundante cosecha de laureles. Entró el Rey en Tolosa el 21 de Febrero, aclamado por alfonsinos y carlistas. Un batallón guipuzcoano se sublevó en Leiza ...
... feudal de los condes de Barcelona, excepto las tierras al oeste del Ródano, que quedaron para los condes de Tolosa. La defensa del condado contra los condes de Toulouse y Baux fue dura (1142-1162 ...
... , donde reorganizó el ejército. Tomó parte en la guerra de la Independencia de España, en la que derrotó a Soult en la Albuera (1811), y combatió al lado de Wellington en Vitoria y Tolosa.
... y oficiales (Tertia pars Constitutionum).En España se fundaron sucesivamente las casas de Tolosa, Madrid, Pamplona, Villaro (en Vizcaya), Bilbao, la segunda de Madrid y Barcelona; en Hispanoamérica ...
... papa le confirió el pallium. El nuevo metropolitano catalán tomó parte en numerosos sínodos: Tolosa y Reims (1119), presidido este último por el papa Calixto II; Lateranense II (ecuménico) en 1123 ...
... , aragoneses, navarros y portugueses logró quebrantar el poderío almohade tras la Batalla de Las Navas de Tolosa (1212).Durante los ss. XI y XII Castilla estaba ya feudalizada, habiendo aumentado ...
... cruzada contra los albigenses. Murió mientras defendía las tierras que había arrebatado a Raimundo VI de Tolosa. Era conde de Leicester por parte de madre. Su hijo Simón, tercero en la primogenitura ...
... I (1185-1211) y Alfonso II (1211-1223), que participó en la Batalla de Las Navas de Tolosa (1212). A lo largo del siglo XIII se produjo el asentamiento territorial e institucional del país. En 1212 ...
... su tío Alfonso de Poitiers (1271), incorporó a los dominios reales Auvernia, Poitou y las regiones de Albi y Tolosa. Desde 1274 intervino en Navarra, a cuya joven reina, Juana I, desposó con su hijo ...
... fuera del matrimonio, entre las que destacan Jimena Núñez, madre de Elvira, que fue esposa del conde de Tolosa, y de Teresa, que casó con Enrique de Borgoña, padres de Alfonso Enríquez, primer rey ...
... muy amplio.1956 Termina un mural en bajorrelieve para la sucursal del Banco Guipuzcoano en Tolosa. En esta oficina se ubicaba también una escultura en hierro de Chillida, Primer Premio Internacional ...
... cárcel y 16 de inhabilitación. Por otro lado, la acusación popular, ejercida en nombre del ayuntamiento de Tolosa (Guipúzcoa) y la Asociación contra la Tortura, pide 118 años de prisión para Galindo ...
... , fue conquistado por los almohades en 1203.La gran derrota almohade en la Batalla de Las Navas de Tolosa, en 1212, ante una coalición de reyes cristianos, marcó el fin de su hegemonía en al-Ándalus ...
... agrupan riquísimas telas medievales; cabe destacar el estandarte almohade de las Navas de Tolosa. A Las Huelgas pertenece un manuscrito musical que contiene la colección más importante de polifonía ...
219 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información