... , capitán general de Canarias, la fortificación de la zona. El Tratado de Cintra (1509) reconocía a Portugal su dominio sobre la costa africana del Atlántico, con excepción de la torre de Santa Cruz ...
... Felipe (futuro Felipe II de España) y de su primera esposa, María Manuela de Portugal, hija a la sazón de Juan III de Portugal y de Catalina de Austria, hermana menor de Carlos I. El...
... a Sebastián, Felipe II lo designó para la Junta que había de tratar de la sucesión al trono de Portugal. Tomó parte en las Cortes de Thomar (1581) a favor de la causa españolista y, en agradecimiento ...
... primera intervención papal se remonta a Eugenio IV (1431-1447), quien en 1443 falló en favor de Portugal. No obstante, en 1449, la Corona de Castilla otorgó una concesión al conde de Niebla, señor ...
... Carlos VI de Austria), en IX-1702, durante la Guerra de Sucesión (1701-1714), marchó a Portugal con Juan Tomás, VI duque de Medina de Rioseco y último almirante de Castilla; ante este hecho, Felipe V ...
... territorios circundantes continuaron inexplorados en gran medida hasta el siglo XVII. Mientras tanto, Portugal comenzó a mostrar su interés por establecer colonias en esa zona. En 1580, con la unión ...
... por la Éboli y el secretario. Además, cuando Felipe II hizo pública su pretensión al Trono de Portugal, pareció advertirse una actitud equívoca, cuando no fraudulenta, de Pérez y la Éboli, circulando ...
... -55.• Lily KASSNER. “La escultura de Mathias Goeritz en México”. En Arte y parte: revista de arte - España, Portugal y América, ISSN 1136-2006, Nº. 114, 2014, págs. 54-79.• Fernando GONZÁLEZ ...
... por Francia, Italia y Suiza (1889, impreso en 2017)Paisajes (1902)De mi país (1903).Por tierras de Portugal y España (1911)Andanzas y visiones españolas (1922)Paisajes del alma (1944)Madrid, Castilla ...
... . Productos hortícolas y cereales. Ganado ovino y bovino. Es puesto aduanero de la frontera con Portugal y centro comercial de la comarca.Comprende Alcorcillo, Santa Ana y Vivinera.HistoriaEl topónimo ...
... distinta hubo en la ciudad de Tudela (Navarra).Armas. El escudo de la casa de Portugal traía las quinas de Portugal con diez puntos en cada una, orladas con un cordón de San Francisco,...
... Turones, afluente del Águeda por la izquierda, discurre de sur a norte en el límite fronterizo con Portugal. Junto a estos ejes principales recorren la comarca varias riveras y barrancos cuya erosión ...
... la Bretaña francesa, junto con López Cuevillas. También en 1934 se desplazó con el mismo motivo a Portugal. En aquellos años entabló relación con otros interesados en estos temas, como el abate Henri ...
(Lisboa, Por tugal, 1531 – París, Francia, 26-VIII-1595). Nombre con el que se conoce a Antonio de Portugal, hijo natural del infante Luis, hermano del rey Juan III. Ingresó en la Orden de San Juan ...
... – Madrigal de las Altas Torres, Ávila, 1-VIII-1595). Impostor del rey Sebastián de Portugal. Conocido por el sobrenombre de El Pastelero de Madrigal. Probablemente era natural de la ciudad de Toledo ...
... alcanzado dataciones de principios del IV milenio en la cornisa atlántica europea y en Portugal, más antiguas que las de las grandes construcciones del Mediterráneo oriental. La forma de inhumación ...
... equinoccial, al S. del cabo de San Agustín, límite entre las posesiones de España y Portugal, adelantándose así al descubrimiento oficial de Brasil por la expedición portuguesa mandada por Pedro ...
... O. de la provincia en la margen izquierda del río Guadiana, cuyo curso limita el término al O. con Portugal, y discurre en dirección N.-S. A su pasó por el municipio recibe por la izquierda al arroyo ...
... orugas verdes eran las preferidas por este pájaro. Beven (1971), que observó varios nidos en Portugal, señala como el principal alimento llevado al nido los saltamontes verdes, a los que previamente ...
... representación de Carlos III de España (1759-1788), y Souza, en representación de María I de Portugal (1777-1807, 1813-1816), en el Palacio de El Pardo, con el propósito de estrechar las relaciones ...
434 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información