Búsqueda


Mostrando 821-840 de 3.653 resultados para la consulta solar

Sinfonía

Composición musical para orquesta en tres o cuatro movimientos, de los que uno, o más, tiene la forma de la sonata. También es una pieza de música instrumental, que precede, por lo común, a las ...
4.378 palabras

Aldapebeitia

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Elorrio (Vizcaya).ARMASEn campo de gules, un árbol de su color natural y dos lobos, de su color, empinados al tronco. Bordura de azur con ...
78 palabras

Allen del Agua

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Castro Urdíales (Cantabria). De ella procedió Antonio de Alien del Agua Múgica, capitán de las Corazas Españolas en el Ejército de Badajoz y caballero de Santiago ...
153 palabras

Ansu

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en la jurisdicción de Fuenterrabía (Guipúzcoa).ARMASTrae de gules con un castillo de oro acostado en dos flores de lis del mismo metal y sobre ondas de azur ...
87 palabras

Arrisubiaga

INTRODUCCIÓNTambién Arrizubiaga. Linaje con casa solar en la anteiglesia de Guecho (Vizcaya).ARMAS.Escudo de gules, con una casa fuerte, sobre ondas de agua, de azur y plata.
76 palabras

Artajona (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Artajona (Navarra), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo cortado: primero, de oro, con tres fajas de gules; segundo, de plata, con un león ...
92 palabras

Barriga (linaje)

Armas de los BARRIGA. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Vizcaya con casa solar en el valle de Orozco, de donde pasó a Castilla, La Rioja y Valencia, existiendo una rama asentada en Portugal.ARMASLa ...
313 palabras

Cegama

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Cegama (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de plata con un pino (otros ponen un fresno) de sinople y al pie del tronco un lobo de sable echando ...
127 palabras

Cuello

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuyo antiguo solar estuvo en el Valle de Puértolas (Huesca).ARMASDe sinople con un castillo de oro sobre peñas de plata, con tres torreones y a la puerta un hombre con la ...
137 palabras

Durall

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en Cataluña, de donde pasó a Valencia y Granada.ARMASDe gules con tres peces de oro puestos en palo.
71 palabras

Galdeano (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuyo solar radicó en Galdeano, cuyo nombre tomó. Hubo casas en Peralta, Dicastillos y Los Arcos (Navarra).ARMASDe gules con un creciente jaquelado de ...
141 palabras

Garicaza

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar radicó en Usarraga (Guipúzcoa).ARMASDe oro con un roble de sinople frutado de oro.
53 palabras

Alipasolo

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la anteiglesia de Berriatúa (Vizcaya).ARMASEn campo de oro un roble frondoso, de sinople, y un jabalí de su color natural pasante al pie del tronco.
72 palabras

Anciondo

INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en Ibarra, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa), y en Deva, p. j. de Azpeitia.ARMASLos de Ibarra traen: escudo cuartelado: primero, de plata, con un ...
165 palabras

Arenas (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje asturiano procedente de la parr. de Arenas, cuyo nombre tomó, perteneciente al Ayuntamiento de Cabrales, p. j. de Llanes (Asturias). Pasaron a Cantabria, de donde se extendieron ...
242 palabras

Aurgaste

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Segura (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata con un árbol seco de sable, y bordura cosida de plata con ocho armiños de sable.
73 palabras

Berrosonaga

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Larrabezúa, (Vizcaya).ARMASDe plata con un árbol de sinople cargado de una panela de gules en su copa.
59 palabras

Ciruelo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuya casa solar estuvo en Arredondo.ARMAS. De oro con un ciruelo de sinopie frutado de gules y bordura cosida de oro, con esta leyenda en letras de gules: ?Ciruelo, ...
108 palabras

Monasterio de Santa María de Veruela

Monasterio cisterciense situado en el municipio de Vera de Moncayo (provincia de Zaragoza).MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE VERUELA (provincia de Zaragoza). Galería gótica del claustro, s. XVI. LA ...
3.530 palabras

Zafra

Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Badajoz. 508 m de alt. 62,6 km2. 16.810 h. . ZAFRA Escudo de Zafra Escudo   Plaza Grande es la mayor de la plazas porticadas de la ciudad de Zafra. Data ...
2.424 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información