Lug. y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Plasencia. 390 m de alt. 75 km2. 530 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 120 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés que fundó casa solar y pobló el lug. de Jabaloyas (Teruel). Miembros del linaje participaron en la conquista de Alpuente (Valencia), donde fueron heredados.ARMASEscudo ...
(Santander, Cantabria, 5-I-1799 — París, Francia, 4-X-1835). Escritor y periodista.JOAQUÍN TELÉSFORO DE TRUEBA Y COSSÍO. Grabado, s. XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid). VIDA Y OBRANació en el seno de ...
(Vilanova i la Geltrú, provincia de Barcelona, 1889 — Barcelona, 15-I-1965). Arquitecto, pintor e historiador del arte.Josep Francesc Ràfols i Fontanals fue un hombre profundamente religioso, ...
(¿?, 1113 — Borgo San Dalmazzo, Italia, 6-VIII-l 162). _El Santo_. Conde de Barcelona, de Gerona, de Osona, de Besalú y de Cerdaña (1131-1162) y príncipe de Aragón (1137-1162).RAMÓN BERENGUER IV _el ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Pontevedra. 17 m de alt. 52,1 km2. 29.218 h. (2019), . REDONDELA Bandera Escudo Vista parcial de Redondela, (Pontevedra). País España ...
Río de las provincias de Segovia y Burgos, afluente del Duero por la izquierda, en la cuenca homónima, vertiente atlántica. RIAZAEl río RIAZA en tierras segovianas. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca ...
También escrito como “rico hombre”. En la baja Edad Media, en los reinos y territorios hispanocristianos, magnate o noble de primera categoría, esto es, integrante de la clase superior de la nobleza. ...
SABIOTE (Jaén). Portada de la iglesia parroquial de San Pedro, s. XVI. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Jaén, p. j. de Úbeda. 840 m de alt. 112,2 km2. 4.171 h. _._ A 64 km al NE. de la capital ...
(Benaque, Macharaviaya, provincia de Málaga, 2-XII-1857 — Málaga, 1-IV-1933). Escritor.Salvador Rueda, se le considera precursor español del modernismo. VIDA Y OBRANacido en el seno de una familia ...
(Olivenza, Badajoz, 1833 - Badajoz, 1910). Filósofo. Cursó en el colegio de San Antón siete años de teología y uno de cánones, antes de recibir en 1853 el título de bachiller en Teología. En 1860 se ...
Pavimento con ADOQUINES.. Banco de piedra. En España se le dio la acepción de piedra de empedrar, que aparece documentada en 1572. El adoquinado se utilizó por primera vez en España en las obras de ...
INTRODUCCIÓNLinaje francés emparentado con la casa de Lara por el matrimonio entre Amalarico, vizconde de Narbona, con Felipa de Anduce, hija de Pedro de Bermond, señor de Anduce, Aler, Saulve y ...
(Amboise, Francia, 30-VI-1470 — 7-IV-1498). _El Cabezudo_ o _el Afable_. Rey de Francia (1483-1498). Hijo de Luis XI y de Carlota de Saboya.VIDA Y REINADODurante su minoría de edad estuvo bajo la ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro procedente de Cenoz, cuyo nombre tomó. También hubo casa solar en el valle de Ulzama (Navarra).ARMASLos de Cenoz traen: escudo de sinopie con un cisne de plata andante y e ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuya casa solar estuvo sita en Revilla de Camargo. También radicó en Aguilar de Campoo (Palencia) y en la Merindad de Trasmiera (Cantabria); los de estas dos últimas casas ...
(Madrid, 1821–VIII-1902). Diplomático. Conde de Rascón y vizconde de Lagasca. Descendiente de una antigua familia cántabra, su padre, Nicolás Antonio, había servido al Estado español en las ...
INTRODUCCIÓN . Lug. y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de El Vendrell. 28 m de alt. 9 km2. 1.034 h. _._ A 14 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Tarragones, limita con los ...
Nombre popular que reciben los miembros de la Compañía de María (en latín, _Societas Mariae_, S.M.), congregación religiosa masculina, formada por sacerdotes y no sacerdotes en igualdad de condiciones ...
3.070 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información