... del Renacimiento español”, según Menéndez Pelayo, y traducida en 1943 por José López de Toro como Apología en defensa de la cultura española.A pesar de estos representantes del prehumanismo, L ...
El rejoneador Rafael PERALTA PINEDA esperando la embestida del toro.(Puebla del Río, Sevilla, 4-VI-1933). Rejoneador. Hermano del también rejoneador Ángel. Inició sus actuaciones en 1958, y su ...
... Barco de Ávila (Ávila), 15-X-1968. Padrino: Vicente Punzón. Testigo: Héctor Villa el Chano Toro: “Zagalito”. Ganadería: Arturo Sánchez Sánchez. Se retiró en Benalmádena (Málaga) el 24-VII-1989.
... la Peña, el domingo siguiente. Procesiones de Semana Santa. Concejo Abierto de Dulzaineros del Toro de la Vega, en julio. Mercado medieval, el primer fin de semana de octubre. Jornadas Gastronómicas ...
... como banderillero el 16-VI-1912. Alternativa: 13-IV-1916. Padrino: El Gallo. Testigo: Francisco Posada. Fue corneado en el pecho por el toro “Cocinero” (Madrid, 22-IV-1917).
... al N., Hervás al E., Cabezuela del Valle al E. y S., Navaconcejo al S., y Segura del Toro al S. y O. Relieve accidentado por la sierra de la Cabrera; destacan los cerros de la Cuesta y Zacorrilla ...
... . Toreó como novillero con picadores y en 1965 entró a formar parte de la cuadrilla de su hermano. Murió dos días después de haber sido corneado por el toro “Curioso”.
... apoyados respectivamente por Francia y Aragón. Para encontrar un solución se convocó una asamblea en Toro (1288), en donde prevaleció el criterio de María de Molina, esto es, la alianza con Francia ...
... incluido (1975). • Divorcio para una virgen rota. • Adiós a los vaqueros. • Han volado el toro del coñac (2000). • Quiero un hijo de Julio.Cuentos• Suspense en el cañaveral. • Un jaguar ...
... , Rincón del Jinete, El Calderón, El Corralejo, La Pedriza (985 m de alt.), Cerro del Pino Alto (1.023 m), Cerro del Toro (893 m), Cerro de Canaleja (806 m) y Ceno de Contiendas (908 m).
... . Confirmante: Agapito Sánchez (Sánchez Bejarano). Testigo: Marcelino Librero el Marcelino. Toro: “Cortachino”. Ganadería: Conde de Ruiseñada. Desde la temporada de 1976 actuó como banderillero ...
... para el XIX Festival Internacional Cervantino en México, en 1994 ilustra el libro Un toro negro y enorme de Osborne, etc. En 1989 le encargan la realización del diseño de veintiséis vidrieras ...
... ). Matador de toros. Alternativa: Mejorada del Campo (Madrid), 16-IV-1994. Padrino: Niño de la Taurina. Testigo: Javier Vázquez. Toro: “Marismeño”. Ganadería: Viuda de Martínez Benavides.
... a la actividad política y la vida social de la época. A estos apartados pertenecen sus pinturas Toro disolviendo una procesión, Apoteosis de la revolución de 1854 en la Puerta del Sol, La República ...
... : Conde de la Maza. Confirmación: Madrid, 25-VIII-1974. Confirmante: Florencio Casado el Hencho. Testigo: Bartolomé Sánchez Simón. Toro: “Copellán”. Ganadería: Los Millares.
117 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información