... , el del trabajo en el campo, debido a la mecanización, y su tradicional uso secundario, el de la producción de carne, es hoy prácticamente el único. En cuanto a su producción cárnica, la principal ...
... cultivo. GastronomíaEsta especie tiene un alto valor gastronómico, ya que de ella se aprovecha el medallón blanco de carne y el coral, muy útil para enriquecer salsas. La vieira gallega es la que goza ...
... Toledo y Ciudad Real. En el ganado ovino, en crecimiento y destinado fundamentalmente a la producción de carne y leche, predominan las razas merina y churra. La tradicional vinculación de la provincia ...
... el exterior y blancas por dentro. Se encuentra a cierta profundidad y es muy utilizado para la conserva, que ablanda su carne y la mejora. El berberecho marolo es mayor que el resto, de color moreno ...
... perdiendo protagonismo en virtud de las primeras fábricas de conserva de frutas, verduras, pescado y carne.La primera fábrica de conservas se fundó en 1848 en Logroño, bajo el nombre de “Conservas ...
... ha hecho que la ganadería sea la actividad económica más importante, destinada a la producción de carne y leche. Se utiliza un régimen de explotación mixto de estabulación invernal y subida ...
... espacios no cultivables, bastante numerosos en la isla. El animal más común es el buey, que, además de dar carne para cocer y grasa, sirve para los transportes. Carneros, cabras y cerdos encuentran ...
... ovino se destina a la producción de lana —aunque este fin ha perdido el relieve que tenía—, carne y leche para la elaboración de queso, parte del cual se engloba bajo la Denominación de Origen ...
... . Por esta razón, promulgó un edicto por el cual en la Cuaresma y la Pasión la prohibición de comer carne se hiciera extensiva a las relaciones con “mujeres de vida alegre”, que debían permanecer ...
... • Joan MOLLA CALLÍS. “Estado civil: Marta, de Juan José Alonso Millán: El corazón y la carne”. En El Ciervo: revista mensual de pensamiento y cultura, ISSN 0045-6896, Nº. 181, 1969, págs ...
... es la bovina, con presencia de las razas parda alpina y frisona, destinada a la producción de carne y de leche. El otro gran recurso natural de la provincia es la minería, en particular la del carbón ...
... para cobrarla. Se desembarca viva, fresca y entera. GastronomíaLa anguila tiene una carne blanca, dura y sabrosa, que es muy apreciada en los mercados. Es uno de los pescados con más contenido ...
... . En el cocido madrileño, a los garbanzos, que deben haber permanecido una noche en remojo, se les añade carne de mordillo, tocino y gallina; se cuecen en un puchero durante tres horas; paralelamente ...
... mejor descripción que puede hacerse es decir que se trata de una mole feroz de carne con dientes.Irrumpen las orcas en los escondrijos de las ballenas, y a los ballenatos o a las que están pariendo ...
... de la Cooperativa del Cadí, en principio dedicada a la producción y comercialización de carne, pero que pronto se orientó también a la elaboración de mantequilla y de queso. De este modo, el queso ...
... ) prohibieron sacar de Castilla caballos, muías, vacas, carneros, puercos, cabras, conejos y, en general, toda carne viva o muerta; pan y legumbres; oro, plata, vellón de cambio y todo haber amonedado ...
... (como El renegado de Pituchín, Encrucijada y El ídolo) y argentinas; entre éstas cabe reseñar Cristina, En carne viva, Historia de una mala mujer y La danza del fuego (1949), por la que fue elegido ...
... ante la pobreza de los franceses, que «beben agua, comen miel con pan y centeno; nada de carne, a no ser, en raras ocasiones, un poco de tocino, las visceras o la cabeza de los animales muertos ...
... se agravó, horas más tarde, ante la negativa oficial de rebajar también los precios del aceite, la carne y el vino. La reacción popular fue entrar por la fuerza en la catedral y tocar a somatén ...
... de Navarra •Pimiento del piquillo de Lodosa•Judías de El Barco de Ávila•Faba asturiana•Carne de Avileño•Pollo y capón de la raza prat•Ternasco de AragónOueso•Cabrales•Cantabria ...
1.532 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información