... imperiales lanzaron una gran ofensiva que consiguió victorias por doquier; la caballería ligera de Juan de Werth tomó Roye y Montdidier; el ejército de Gallas invadió Borgoña y puso cerco a Saint-Jean ...
... ). El reinado de al-Tuyibí, que tomó el sobrenombre honorífico (lakab) de al-Mansur ... su epitafio), le sucedió su hijo Muhammad, que tomó el sobrenombre (lakab) de al-Muzaffar (el...
... , recibió inmediatamente otras nuevas y más importantes.A bordo del «Endeavour», en calidad de capitán, Cook tomó por primera vez la ruta del Pacífico. Habiendo partido de Plymouth el 13 de agosto ...
... Cesáreo Fernández Duro y la historia de Zamora”. En Boletín de la Real Academia de la Historia, ISSN 0034-0626, Tomo 209, Cuaderno 3, 2012, págs. 439-458.• Jesús SALGADO ALBA. Tríptico zamorano ...
... Militar. Retrato de Francisco Javier Castaños y Aragoni, óleo de J. M. Galván.Tomó parte en la guerra contra Gran Bretaña (1779-1783), así como en el bloqueo de Gibraltar y en la conquista de Menorca ...
... Álvaro Carrillo. Publicada por el editor Jaume Seix en Barcelona en 1892, el primer tomo, en su capítulo XXXII, titulado "¿A quién buscan VV.? - A Luis Candelas, que eres tú", relata la historia ...
... XIX: II Congreso Nacional de Historia del Arte. Valladolid, 11-14 de diciembre de 1978, Vol. 1, 1978 (Tomo I), ISBN 978-84-15275-73-2.• María Ángeles ALONSO SÁNCHEZ. Francisco Preciado de la Vega ...
... . El inicial contacto del pintor con Lucas Valdés, hijo de Juan de Valdés Leal —de quien tomó el relevo de la tradición de pintura escenográfica—, su aprendizaje en el taller del pintor sevillano ...
... re las campañas de Carlos V), Almanzor, tradición cordobesa (incluido en el primer tomo de los trabajos de la So-ciedad Económica de Amigos del País de Córdoba, a la que pertenecía) y los publicados ...
... Ecos virgilianos en Gregorio de Tours y Jordanés”. En Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea, ISSN 0018-0114, Tomo 33, Nº 101-102, 1982, págs. 359-370.• Matilde CONDE SALAZAR, Cristina ...
... el nacimiento formal del «Risorgimento», el cual tomó carta de naturaleza en su batallar contra el ... . Después de tres horas de reunión se tomó la decisión, a propuesta de la...
... edad de Alfonso XI. Pedro de Molina consiguió atraerse hacia su causa a su madre María, que tomó las riendas y trató de buscar una salida negociada con la convocatoria de Cortes en Palencia en 1313 ...
... ANDRADE. “En el centenario del nacimiento de Lafuente Ferrari”. En Cuadernos de arte e iconografía, ISSN 0214-2821, Tomo 7, Nº. 13, 1998, págs. 19-28.• Jesusa VEGA. “Lafuente Ferrari, Ortega ...
... , ejemplo de barroquismo castellano, para la que se tomó como modelo la escalera del convento dominico de ... de la ANABAD, ISSN 0210-4164, ISSN-e 2444-7293, Tomo 46, Nº 3-4, 1996,...
... orígenes se remontan al siglo XIII y que tomó el nombre del señorío de Tenorio (Pontevedra). El ... 1230). El hijo de Diego Alonso, Pedro Ruiz, tomó parte en la conquista de Sevil...
... SÁNCHEZ GARCÍA. “José María Salaverría y la profesionalización del escritor”. En Revista de literatura, ISSN 0034-849X, Tomo 65, Nº 129, 2003, págs. 145-165.• Andreu NAVARRA ORDOÑO. José María ...
... del último tercio del siglo XVI”. En Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística, ISSN 0210-4067, Tomo 70, Nº 213, 1987, págs. 197-242.• Elena ESCUREDO BARRDO. “Vasco Pereira ...
... relaciones artísticas entre Antonio de Puga y Juan de la Corte”. En Boletín auriense, ISSN 0210-8445, Tomo 30, 2000, págs. 77-94.• José Luis BARRIO MOYA. “Nuevas noticias sobre el pintor ...
... de Arfe y su escuela”. En Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, ISSN 0210-9573, Tomo 67, 2001, pág. 293.• Yayoi KAWAMAURA. “Los cetros de Enrique de Arfe de la Catedral ...
2.972 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información