... Castilla y Portugal (1585) y de general (1593). Su obra se adscribe a la doctrina tomista, no sin cierta independencia y con la aportación de algunas ideas originales acerca del concepto de libertad ...
... Árabes y Hebraicos. Colaborador en las revistas Sefarad, Estudios Bíblicos, La Ciencia Tomista y Études Méditerranéennes, y de la Enciclopedia Judaica Castellana de México. Becario de la Fundación ...
... , págs. 337-358.• Manuel Ángel RODRÍGUEZ JUAN. “La verdadera evolución de la Iglesia según Juan González-Arintero”. En Ciencia Tomista, ISSN 0210-0398, Tomo 137, Nº. 441, 2010, págs. 107-138.
... Cabrera Ars praedicandi vervi Incarnationem: predication dominicana de la encarnación en el Siglo de Oro (I)”. En Ciencia tomista, ISSN 0210-0398, Vol. 143, Nº. 461, 2016, págs. 331-422.• Carmen ...
... Guipûz-coa) y de Economia en la Escuela de Comercio. En sus colaboraciones en El Santísimo Rosario y Ciencia Tomista intentó armonizar sus inquietudes sociales y religiosas. En 1912 ofreció su apoyo ...
... y Juan de Guevara, además de teólogos de otras órdenes, que consitutye una especie de síntesis del pensamiento tomista de aquel momento en el seno de la Escuela de Salamanca. Destacan por su claridad ...
... -1923); La evolución homogénea del dogma católico (1923); Nuevas observaciones acerca del sistema tomista sobre la moción divina (1926) y Comentarios a la I y III Parte de la Summa Teológica de Santo ...
... Alemania), donde fue discípulo de Alberto el Grande, lo que le situó dentro del influyente grupo albertino tomista, que marcó de forma notable la cultura filosófica y teológica de la época. Terminada ...
... centro creado por el arzobispo Diego de Deza para impulsar el renacimiento de la filosofía tomista. De sus obras teológicas se conserva un sólo manuscrito en la Biblioteca Nacional (Madrid) titulado ...
... de ideas sobre el descubrimiento del Nuevo Mundo cobrase cuerpo, al proyectar la tradición tomista sobre los hechos reales que aportaban el trasiego de misioneros, los contactos de los maestros ...
... considerado como uno de los más importantes mariólogos españoles. Colaboró, entre otras, en las revistas La Ciencia Tomista y Estudios Marianos. Autor de Tratado de la Santísima Trinidad, Tratado ...
... por las doctrinas de José Finestres, intentó armonizar lo esencial de la escolástica tomista con los nuevos postulados, derivados de los recientes descubrimientos de las ciencias experimentales ...
... Gassendi. Palanco se erigió en uno de los más severos representantes de la dialéctica escolástica y de la reacción tomista frente a los pensadores que, como Tomás Vicente Tosca, Juan Bautista Berni ...
... ).Su pensamiento y obra, de inspiración aristotélica, se inscriben dentro de la línea tomista, y en particular aquella concepción del Aquinate que diferenciaba, dentro de la realidad, entre el acto ...
... importancia para el surgimiento del neotomismo en el siglo XIX. Esta tarea de renovación de la escolástica tomista culmina en la figura del jesuita Francisco Suárez (1548-1617). Estudió en Salamanca ...
... dieron paso a los nuevos Cursus philosophici. Aunque su actitud metafísica era aún básicamente tomista y aristotélica, es preciso subrayar que su pensamiento sobre el ‘ser’ comprende el ser real ...
... Salamanca, en su mayor época de esplendor, donde recibió una completa y profunda formación tomista. Gracias al conocimiento de santo Tomás de Aquino pudo explicar el qué y el porqué de la mística ...
... de filosofía, humanidades, teología moral y escolástica en Alcalá de Henares (Madrid) y en Madrid. Tomista disidente, fue miembro de la quinta generación de la serie de grandes teólogos y filósofos ...
... Salamanca, 7-VI-1973). Teólogo e historiador dominico. Redactor y director de Ciencia Tomista en Madrid entre 1913-1928. Doctor en Teología y profesor en el convento de San Esteban y en la Universidad ...
203 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información