... valses, danzas y mazurkas. En ocasiones firmaba sus composiciones con el seudónimo de Grafar Abdah. Fueron alumnos suyos Cristina Zárate, Miguel Meza y Agustín Castillo Arvide.ENRIQUE TORRE López
... -III-1979. Compositor. A partir de 1930 se estableció en la ciudad de Buenos Aires, donde formó con Agustín Barboza el dúo Barboza-Cáceres. Grabó con la Orquesta Ortiz Guerrero de José Asunción Flores ...
... el nuevo puesto hasta su fallecimiento a comienzos de 1785. En la colegiata de Alicante le sucedió Agustín Iranzo (nombrado MC el 30-IX-1804). A su fallecimiento, el Cabildo de la colegiata ...
... brillantes superposiciones de una de sus partituras más ambiciosas y profundas, el oratorio La visión de San Agustín (1963-65), consagrado a una de sus mayores preocupaciones filosóficas: el tiempo ...
... (Todas sus obras se conservan en el departamento de bandas del Estado Mayor del ejército argentino)Marchas: Agustín P. Justo; El triunfo; Estímulo; General Belgrano; General Mitre; Imprenta ...
... del teatro ha participado como actor en numerosas obras, como "El centroforward murió al amanecer", de Agustín Cuzzani, o "El hombre y las armas", de Bernard Shaw. En 1970 se inició como director ...
... iglesia dispuso de buenos organistas, discípulos de Pablo Bruna, Antonio Cortés, Carlos Moliner y Agustín Mesa. La capilla se hallaba bien dotada para poder ejecutar música policoral hasta ocho voces ...
... de Los Ruiseñores Tampiqueños. En 1928 un nuevo conjunto unió a Barcelata, Cortázar, José Agustín Ramírez y Carlos Peña, que se llamaron Los Trovadores Tamaulipecos. Fue el que mayor popularidad ...
... el primer premio en el Primer Concurso Nacional de Guitarra, en 1985 en el Concurso Agustín Barrios, y fue finalista en 1990 en el Concurso Internacional de Bélgica. Actuó como solista de orquestas ...
... José Viteri. En 1811 se le confirió el nombramiento de MC de la catedral de Quito. Juan Agustín Guerrero anota en su Historia de la música ecuatoriana desde su origen hasta 1875 que esta designación ...
... . Al parecer, la primera partitura que se conoce fue realizada en 1865 por el compositor Juan Agustín Guerrero Toro, que recogió la melodía en la ciudad de Guayaquil por encargo de Marcos Jiménez ...
... de las catedrales de Girona (1584) y de Tarragona (1586). Construyó órganos para el monasterio de San Agustín de Barcelona (1571, con S. Estrada), para las iglesias de San Pedro de las Puellas (1576 ...
... Gran Canaria, 1798; Tacoronte (Tenerife), 20-IX-1873. Organista y compositor. Era hijo de Agustín José de Bethencourt y quizá se formó en el Colegio de San Marcial, adscrito a la capilla de música ...
... (840-912).El papa san Gregorio Magno mandó a Inglaterra en el 597 a san Agustín con otros 40 misioneros; ellos lo introdujeron en aquel país, donde tuvo una vida floreciente durante muchos siglos ...
... como inseparable del ritmo, de los problemas del lenguaje. Como contrapartida (compárese el san Agustín de Las Confesiones al de De música), el mismo autor que se produce ante las artes plásticas ...
... ;?, 27-XII-1849. Contralto. Hija de Simeón Barroeta, estudió en la academia de música de Agustín Caballero. Se presentó en público en calidad de alumna de la mencionada academia el 18 de mayo de 1844 ...
... el pintor Néstor Martín Fernández recabó su concurso y el de los compositores Víctor Doreste y Agustín Conchs con el objeto de realizar canciones genuinas en el marco de sus espectaculares fiestas ...
... , sino por el evidente buen gusto con que abordó el repertorio que solía interpretar, formado por canciones de Agustín Lara, Jorge del Moral, Guty Cárdenas, María Grever, Gabriel Ruiz, Alfonso Esparza ...
432 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información