Búsqueda


Mostrando 1.241-1.260 de 3.403 resultados para la consulta manuel gonzalez

Liturgia

Por LITURGIA se entiende en el griego clásico una actividad asumida en interés del pueblo, por ejemplo, armar un barco, preparar una fiesta, y en general todo servicio público. En la Biblia griega se ...
4.420 palabras

Martín Chirino

(Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, islas Canarias, 1-III-1925 — Madrid , 15-III-2019). Martín Chirino López. Escultor._El viento de Belmaco_ (1981), obra de MARTÍN CHIRINO. TRAYECTORIA ...
2.335 palabras

Parodia

Género literario que consiste en la imitación irónica o burlesca del estilo de un autor, de un tema tratado anteriormente con seriedad o, específicamente, de otra obra o género de la literatura. ...
3.360 palabras

Tesoro de Villena

Conjunto de piezas de orfebrería de oro y plata de la Edad del Bronce, hallado el 1-XII-1963 por el arqueólogo José María Soler García en una oquedad excavada en la rambla del Panadero, al pie de la ...
1.101 palabras

Carmelo Lisón Tolosana

(La Puebla de Alfindén, provincia de Zaragoza, 11-XI-1929 — Madrid, 17-III-2020). Antropólogo y catedrático.Carmelo Lisón Tolosana adoptó la actitud crítica de la antropología de su época, ...
2.694 palabras

Carolina Coronado

(Almendralejo, provincia de Badajoz 12-XII-1823 — Palacio de la Mitra, cerca de Lisboa, Portugal 15-I-1911). Carolina Coronado Romero de Tejada. Escritora.Carolina Coronado. Retrato de Federico ...
2.370 palabras

Carta de población

También denominado carta puebla. Documento otorgado por un soberano o un señor laico, eclesiástico o perteneciente a las órdenes militares, a los nuevos pobladores de un lugar, en el que se fijaban ...
3.392 palabras

Nalón

Río de la vertiente cantábrica, el más importante de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, tanto por su caudal y extensión como por la amplitud de su cuenca hidrográfica (3.692 km2). ...
3.268 palabras

Eugeni d'Ors i Rovira

(Barcelona, 28-IX-1881 — Vilanova i la Geltrú, Barcelona, 25-IX-1954). _Xènius._ Filósofo, ensayista, crítico de arte y escritor.Eugeni dOrs i Rovira. Dibujo de Ramón Casas.Cursó la carrera de Derecho ...
5.713 palabras

Corona y Reino de Castilla

El condado de Castilla se convirtió en reino a mediados del s. XI. Integrado en la órbita Del reino de Navarra, como consecuencia del matrimonio de la condesa Munia o Mayor con el rey del territorio, ...
11.651 palabras

Juro

Especie de pensión perpetua que se concedía sobre las rentas públicas, ya por merced graciosa, ya por recompensa de servicios, o bien por vía de réditos de un capital recibido.HISTORIACuando los JUROS ...
1.999 palabras

Descubrimiento

Hallazgo, encuentro, manifestación de lo que estaba oculto o secreto o era desconocido; encuentro, invención o hallazgo de una tierra o un mar no descubierto o ignorado; territorio, provincia o cosa ...
12.991 palabras

Luis de Molina

(Cuenca, 29-IX-1535 — Madrid, 12-X-1600). Religioso y téologo canonista. Estudió con particular detenimiento las cuestiones acerca de la gracia y, de modo especial, las relaciones entre ésta y la ...
3.483 palabras

El Debate

Diario madrileño fundado en 1910 por Guillermo Rivas. El primer número apareció el l-X-1910 con el subtítulo de _Diario de la mañana católico e independiente_.Primera página del ejemplar del diario ...
1.366 palabras

Musicología

Estudio académico y científico de la música.El filósofo Juan David García Bacca. RECORRIDO HISTÓRICOLa MUSICOLOGÍA surgió en Europa durante el s. XIX como ciencia histórica alimentada por la filología ...
6.249 palabras

Mesa de Ocaña

Comarca de la provincia de Toledo. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de la Meseta de Toledo al O. y La Mancha al S., con la provincia de Cuenca al E. y la Comunidad de Madrid al N ...
3.641 palabras

Alfonso Jofré Tenorio

(Castillo de Tenorio, Tenorio, Cotobade, provincia de Pontevedra, 1292 — Estrecho de Gibraltar, 4-IV-1340). Almirante de Castilla desde 1314.VIDADurante las revueltas internas del reino durante la ...
644 palabras

Viriato

(¿Mons Herminius?, sierra de Estrelha, Portugal, h. 190 a.C. — ¿?, 139 a.C). Caudillo lusitano.Detalle de _La muerte de VIRIATO_, pintura de José Madrazo y Agudo, s. XIX. Museo Nacional del Prado, ...
2.271 palabras

Esmalte

Arte y técnica que consiste en aplicar pasta vitrea —normalmente policroma y siempre brillante— a soportes metálicos diversos.Relicario en ESMALTE del s. XII. Museo de la Real Colegiata de San Isidoro ...
9.204 palabras

Himno de Riego

Marcha militar dedicada a Rafael del Riego Flórez, jefe de la Insurrección de Las Cabezas de San Juan (provincia de Sevilla, 1-I-1820), compuesta poco después de esa fecha, que dio paso al Trienio ...
2.124 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información