Búsqueda


Mostrando 1.241-1.260 de 2.032 resultados para la consulta toro

Francisco de Carvajal

... (1536). Ocupó la comandancia de Cuzco. Junto con Gonzalo Pizarro, hermano menor de Francisco, y Alonso de Toro se opuso a la aplicación de las Leyes Nuevas, promulgadas en 1542 y cuyo artículo 30 ...
286 palabras

Juan Galea Barjola

... , Suburbios, Maternidades, Crucifixiones, Perros y perreras, Escenas de guerra, Magistrados, Cráneos de toro y Retratos.Obra en museosParte de su producción se encuentra en el Museo Nacional Centro ...
1.892 palabras

Madridanos

... de la provincia en la comarca de Tierra del Vino, limita con los términos de Villalazán al N., Toro al E., Sanzoles al SE. y S., Moraleja del Vino al SO. y O. y Villaralbo al NO.Relieve ligeramente ...
284 palabras

Blanca de Pòmero

Pico (2.692 m de alt.) sit. entre los términos de Benasque (Huesca) y Valí d’Aran (Lérida). Se encuentra entre los puertos de Tòro y la Picada, en el Pirineo axial.
45 palabras

Provincia de Guadalajara

... Hurtado de Mendoza, otorgado por los Reyes Católicos durante su estancia en el campamento real de Toro (Zamora). En el transcurso de los siglos XIV y XV, la presencia de escritores como Juan Ruiz ...
25.455 palabras

Benavente

... Ginés de la Jara, del 22 al 25 de agosto; del Corpus Christi, en junio, en las que se corre un toro enmaromado en recuerdo del que mató al hijo de la duquesa de Benavente mientras paseaba con su madre ...
1.482 palabras

Bicorp

... . Las elevaciones más importantes son los montes de Cazmilla (986 m de alt.), Santis (949 m), Toro (893 m), Hargares (842 m) y Canaleja (803 m). Terrenos constituidos por sedimentos de transición ...
1.638 palabras

El Campoo

... guerra y en superintendente de rentas. Al crearse las intendencias pasó a integrar la provincia de Toro (Zamora), que constituyó junto a la actual provincia de Palencia. Los Reyes Católicos elevaron ...
7.145 palabras

Félix Almagro González

... y a Sacristán Fuentes. Ese año toreó en once ocasiones. Tras un breve paréntesis volvió a los ruedos en 1939. Un toro de la ganadería de Domingo Ortega le corneó en el cuello causándole la muerte.
97 palabras

Fernando Galindo González

... . Ganadería: Ramón Sánchez. Confirmación: Madrid, 21-VII-1985. Confirmante: Marismeño. Testigo: José Luis Feria Galloso. Toro: “Pepinero”. Ganaderia: Manuel Álvarez.
82 palabras

Ganadería

Abundancia de ganado. Raza especial de ganado que suele llevar el nombre del ganadero. Crianza, granjería o tráfico de ganados.Relieve céltico representando a la diosa Epona, protectora de los ...
18.818 palabras

Juan Muñoz Sánchez

... ). Matador de toros. Alternativa: Lorca (Murcia), 3-V-1964. Padrino: Manolo Vázquez. Testigo: Manuel Benítez el Cordobés. Toro: “Duquesito”. Ganadería: Sánchez Fabrés. Se retiró en 1968.
47 palabras

José Antonio Morante Camacho

... ). Morante de la Puebla. Matador de toros. Alternativa: Burgos, 29-VI-1995. Padrino: César Rincón. Testigo: Fernando Cepeda. Toro: “Guerrero”. Ganadería: Juan Pedro Domecq.
52 palabras

Colegiata

... Abadesses, en la provincia de Girona; Tremp, Balaguer, Guissona, en la provincia de Lleida; Toro, en la provincia de Zamora; Alcañiz, en la provincia de Teruel, y Daroca, en la provincia de Zaragoza ...
3.201 palabras

José Mata García

... : Moreno Yagüe. Murió como consecuencia de la cogida sufrida el 25-VII-1971 en la plaza de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), por el toro “Cascabel”, de la ganadería de Luis Frías Piqueras.
143 palabras

Saca

... y, especialmente, la moneda. mas concretamente, tanto las Cortes de Valladolid de 1307, 1312 y 1351 como las de Toro (1371), Burgos (1377) y Guadalajara (1390) prohibieron sacar de Castilla caballos ...
938 palabras

Cancionero

... Reyes (ed. lit.), Vol. 1, 2003, ISBN 8460633446, págs. 15-19.• María Isabel TORO PASCUA. “Los cancioneros salmantinos (SA1-SA14)”. En Cancioneros en Baena: actas del II Congreso Internacional ...
4.904 palabras

Francisco Javier García del Peso

... -IX-1966). El Javi. Matador de toros. Alternativa: Fuenlabrada, 15-IX-1990. Padrino: El Fundi. Testigo: Juan Cuéllar. Toro: “Gavioto”. Ganadería: Pérez Angoso.
55 palabras

Juan Antonio Esplá Mateo

... . Ganadería: Pilar Población del Castillo. Confirmación: Madrid, 1-VIII-1982. Confirmante: José Fuentes. Testigo: Luis Reina. Toro: “Bilbaíno”. Ganadería: Campos Peña.
164 palabras

Lgnacio Rafael García Escudero

... . Alternativa: Madrid, 17-X-1943. Padrino: JoaquÍn Rodriguez Cagancho. Testigo: Rafael Vega de los Reyes Gitanillo de Triana. Toro: “Huevero”. Ganadería: Ignacio SÁnchez. Se retirè en 1950.
80 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información