... corresponde a una única melodía, binaria, distinta por completo de la melodía de Francisco de la Torre (Cancionero musical de Palacio).Se diferencia asimismo de la baja que la acompaña por la ausencia ...
... letras y sones de los coros de campanilleros, agrupaciones que vuelven a revitalizarse, el cantaor Manuel Torre creó un estilo muy personal. Véase Campanilleros.VIII. LAS COPLAS DE ZAMBOMBALa Navidad ...
... verdadera noche de amor al permitir a Pelléas que juegue con sus cabellos que cuelgan hasta el pie de la torre. La presencia de Golaud pone fin a su encuentro. Segundo cuadroGolaud conduce a Pelléas ...
... conservan restos de la fortificación árabe, entre los que destaca la Torre de la Cadena. Entre las construcciones civiles se conserva la Torre del Reloj (1774), erigida por Carlos III y...
... , flanqueada por dos torres almenadas, dispone de seis balcones barrocos en su primer piso. Torre del Tostón o del Cotillo (Bien de Interés Cultural, 12-VII-1993). Entre las construcciones populares ...
... Canaria& 160;: Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural, 1980 imp.. ISBN 84-500-3115-X.• Alfonso DE LA TORRE. Manolo Millares, la atracción del horror. Genueve Ediciones, 2016. ISBN 978-84-942533-4-8 ...
... 1285 –si bien la obra principal es del siglo XV-, que consta de una nave y ábside poligonal, torre octogonal de dos cuerpos, exenta, y fachada neogótica (1903); en su interior, cubierto con bóvedas ...
... XVIII) y de la calle Pampinot (todas Monumento Histórico-Artístico, 17-1-1964). Palacio Zuloaga-Casa Torre de Alta (Monumento Histórico-Artístico, 17-1-1964). Casas de Arzu (siglo XVII) y de Ladrón ...
... , con sus calles y portales, del casco viejo medieval (Bien de Interés Cultural, 8-XI-1988). Torre de Salipota o del Fusteret, románica del siglo XI, de planta circular (Bien de Interés Cultural, 8 ...
... conquista Álava y Guipúzcoa.1200: Construcción de la Torre del Oro en Sevilla.1201-1203: Conquista de las ... el matrimonio homosexual. Incendio de la Torre Windsor en Madrid....
... Sociedad de Autores.ObrasLa política de capa y espada, Madrid, José Cayetano Conde, 1876La torre de Talavera: drama histórico en un acto y en verso, Madrid, Est. Tipográfico dirigido por José Cayetano ...
... ; 1a máxima cota municipal es el pico Brujo (905 m de alt.), en el limite con Torre de Peñafiel. Riegan el término algunos arroyos que desembocan en la margen izquierda del río Duero, en la veniente ...
... Alt Penedès, limita con los términos de Carme al NO., La Torre de Claramunt al N., Cabrera d?Igualada al E., ... amurallados del castillo de Mediona (siglo X), torre medieval e iglesia...
... San Julián de Cazás, del siglo XVIII. En Roupar se encuentra la Torre de Roupar (Bien de Interés Cultural, 17-X-1994), con torre y capilla.FolcloreFiestas patronales de Santa María, a...
... abulense, fue erigida durante la primera mitad del siglo XV en estilo gótico, con el coro y la torre de principios del siglo XVI. Conserva en ruinas parte de las murallas —una puerta con dos arcos ...
... frente a la costa de los términos de Calviá y Palma de Mallorca (Baleares). En la mayor de ellas, la isla Sa Torre, existe una torre de defensa, erigida en 1580. Otras islas son Sa...
... condado de la Borgoña (Francia), de donde una de sus ramas pasó a España.ArmasEscudo de azur con una torre de plata de cuatro almenas y una ventana de sable, cerrada la mitad. Encadenado a una argolla ...
... Mont-ras, Morena, Roqueta, Sadurní, Sauleda y Torre Simona.HistoriaSe han encontrado vestigios de una villa romana ... Esteban (1599), de estilo gótico tardío. Torre Simona (siglos...
... 1972). Iglesia del antiguo monasterio de San Martín, en Xubia, del siglo XII, con tres naves y torre del siglo XVIII. Monasterio de San Martín (siglo XVIII). Iglesia parroquial de O Val (1774). Restos ...
802 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información