... data de principios de los años sesenta del pasado siglo, cuando comenzó la extracción de carbón, el mineral más abundante, cuyas cuencas principales se hallan en el O. y SE. del país. Sin embargo ...
... (minas celtas de Francia, Noricum, Dalmacia, Bretaña y otras regiones). El mineral se reducía con carbón vegetal en sencillos hornos de piedra y arcilla, y se continuaba su elaboración mediante forja ...
... el seno de una humilde familia obrera de Schaerbeek (Bélgica). Su padre, analfabeto, era vendedor de carbón, y su madre, sirvienta. A los 14 años ingresó en el seminario menor de Malinas. Al volver ...
... Káiser Guillermo (más tarde Instituto Max Planck) para la investigación sobre el carbón (hasta 1969). Trabajos e investigacionesFue el primero en explicar las reacciones involucradas en la síntesis ...
... para ciudadanos mongoles como para residentes extranjeros.EconomíaYacimientos de oro, manganeso y carbón en las cercanías. Es el primer centro económico, de comunicaciones, cultural e industrial ...
... induce el vómito con el fin de expulsar la mayor cantidad posible del veneno o se administra carbón vegetal activado, que constituye un excelente absorbente. La eficacia de este último producto se ve ...
... caña de azúcar, copra, hevea, tabaco y palma de aceite. Subsuelo rico en carbón (hulla), hierro, plata y oro, pero sobre todo de petróleo. Aún poco explotada y poco poblada, la isla podría absorber ...
... todo caso, y aunque la nueva Rusia perdía un potencial económico —básicamente, reservas de carbón, hierro y petróleo— y territorial —más de dos millones y medio de kilómetros cuadrados ...
... Evonymus. El bonetero de Europa (E. europaeus) es de madera densa y dura, se usa en marquetería y su carbón se utiliza en dibujo. El bonetero del Japón (E. japonicus) se emplea en ornamentación.
... en el Berlín occidental con suministros por vía aérea. Resultaba imposible transportar la cantidad de carbón indispensable para generar la energía eléctrica que consumía esa urbe, donde había vuelto ...
... en las principales ciudades: textil, metalúrgica (aluminio), de construcciones navales, papelera, etc. Minas de carbón en decadencia. Las ciudades más importantes son: Dunfermline y Kirkcaldy.
... millón y medio de toneladas. Además, existen yacimientos menores de gas natural, plomo, carbón, cinc y plata. La industria birmana, poco diversificada y controlada en su totalidad por el estado, ocupa ...
... los consumen. Desde muy antiguo, el hombre conoce ciertas enfermedades de las plantas, como el carbón de los cereales (Teofrasto), la abolladura del melocotón (Dante), etc.; sin embargo, las causas ...
... y proporcionan una importante producción maderera. Se explotan canteras de mármol, y del subsuelo se extrae principalmente carbón (500.000 t en 1992), petróleo (100.000 t en 1992) y manganeso (1 ...
... dudar,a seis trillones de infieles.Descubro que en mí,se incorporaron, el gneiss y el carbón,el musgo de largos filamentos, frutas, granos y raíces.Que estoy estucado totalmentecon los cuadrúpedos ...
... yacimientos de criolita, destinada a la exportación; reservas de cinc, plomo, plata, carbón y grafito—, que proporcionan las principales exportaciones de la isla. La actividad industrial se centra ...
... ., y llegó a ser una de las casas bancarias más poderosas del mundo. Unió los intereses del carbón y el transporte en Pennsylvania, poniendo en marcha numerosos ferrocarriles. En las décadas de 1880 ...
1.432 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información