IntroducciónLinaje de Mataró (Barcelona).ArmasEn campo de azur, un pino con el tronco de oro y, a su derecha, un brazo vestido con hábito de San Francisco que lleva en la mano una cruz de oro; sobre ...
Armas de los RADA.IntroducciónLinaje de Navara.ArmasEn campo de oro, una cruz floreteada y vacía de gules. Lema: “Si Dios quisiera, más hubiera”. Otra línea lleva: en campo de oro, una cruz ...
IntroducciónLinaje de castilla.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople con el tronco al natural y siniestrado de un león rampante de su color. Bordura de azur, con ocho sotueres de oro.
IntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEn campo de gules, una sierra de oro. Otra línea trae escudo partido: primero de oro, con tres montes pardos, el del centro más alto que los otros dos y superado de ...
Boina. Detalle de Tipos de Guipúzcoa, de Sorolla, siglo XX. (Colección particular).IntroducciónAccesorio de la indumentaria compuesto de copa y ala, que utilizan tanto hombres como mujeres para ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Zumárraga (Guipúzcoa).ArmasEscudo partido; la primera partición en mantel: primero, de sinople con una torre de plata; segundo, de plata con un árbol de sinople ...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa con casa solar en la villa de Ezquioga, cuyo nombre tomó.Armasde azur con un losange hueco de plata cargado de cuatro roeles de azur, uno en cada ángulo, y de cuatro ...
... extendido por el N. España.ArmasAlgunos presentan escudo de plata con un roble de sinople. Delante del tronco un león de su color, y a sus pies un lobo de sable rendido. Otros Hernando portan escudo ...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEscudo mantelado: primero, de gules con una cruz flordelisada de oro; segundo, de sinople con un castillo de plata sobre ondas de agua de azur y plata; tercero, o ...
... -Echano.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople y un lobo de sable andante al pie del tronco; el jefe de azur, con un creciente de plata con las puntas hacia la derecha y una estrella de oro ...
En sentido propio, el término se refiere al cuerpo, a la cesación de la función del organismo vivo como un todo —ya que células, tejidos y órganos sobreviven por periodos de tiempo variable— y sin ...
... Baleares.ArmasEn campo de oro, un nogal de sinople te-rrasado de lo mismo y un león al natural, empinado al tronco; partido de oro, con un sol de gules, adiestrado y adherido al medio roque del...
Bauhinia candicans. Árbol de la familia de las leguminosas, que alcanza entre 4 y 6 m de alt. Tronco con corteza de color marrón grisáceo, que aparece marcada longitudial-mente por estrías reticuladas ...
... solar en la villa de Ataun (Guipúzcoa). Sus descendientes pasaron a América.ArmasDe oro con un árbol de sinopie y un oso de sable empinado a su tronco. Bordura de gules con cuatro veneras de plata.
También llamada Montejaqueña. Raza autóctona caprina, catalogada "en peligro de extinción", propia de las sierras de Cádiz y de la serranía de Ronda. Sus nombres aluden a los gentilicios populares de ...
... del País Vasco.Ejemplar hembra de vaca de raza Terreña. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA.OrígenesLos ascendentes de esta raza pueden identificarse con el Tronco Ibérico, y dentro de...
IntroducciónLinaje de Usurbil (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, una encina de sinople, y dos jabalíes de sable comiendo de las bellotas caídas al pie del tronco.
63 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información