Procedimiento médico que consiste en la punción de una articulación con una aguja para extraer líquido sinovial de su interior o, en algunos casos, para inyectar medicamentos dentro de la articulación ...
También denominada "articulación de Charcot". Enfermedad articular destructiva y progresiva que ocurre como consecuencia de una alteración en la percepción del dolor y de la posición articular, ...
(Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 17-VIII-1944). Lawrence Joseph Ellison. Empresario e ingeniero informático estadounidense. Está considerado como uno de los visionarios ...
La COMPUTACIÓN EN LA NUBE —o _cloud computing_— es un paradigma tecnológico basado en la provisión de servicios informáticos a través de internet. Esto implica que recursos como servidores, ...
(Busdongo de Arbas, provincia de León, España, 28-III-1936). Amancio Ortega Gaona. Empresario textil español. Es uno de los empresarios más influyentes y discretos del mundo, fundador del grupo _ ...
Ecosistema submarino formado por plantas superiores (angiospermas, no algas) que viven completamente sumergidas en ambientes marinos estrictamente salinos. Estas plantas, conocidas como fanerógamas ...
Recipiente o saco hecho de material flexible, con o sin asas, generalmente abierto por la parte superior, utilizado para llevar, guardar o transportar objetos. Su diseño y materiales pueden variar ...
Recurso expresivo que consiste en emplear las palabras de manera no convencional, alterando su uso habitual para dotar al discurso de mayor belleza, expresividad, vivacidad o fuerza persuasiva. Estas ...
Figura literaria o retórica que consiste en combinar en una misma expresión dos palabras o ideas de significado opuesto o contradictorio, de modo que juntas generan un nuevo sentido que suele ser ...
Religión afrobrasileña surgida en Brasil durante el período colonial, fruto del encuentro y sincretismo entre las creencias africanas traídas por los esclavizados (principalmente de origen yoruba, ...
Religión afrobrasileña nacida a principios del siglo XX en Brasil, que se caracteriza por su sincretismo, es decir, la fusión de elementos de diversas tradiciones espirituales: religiones africanas ( ...
Conocido anteriormente como "trastorno de personalidad múltiple" o "desdoblamiento de la personalidad". Trastorno mental grave y poco frecuente que se caracteriza por la presencia en una misma persona ...
Estructura embrionaria fundamental que se forma en las primeras etapas del desarrollo y que es el precursor directo del sistema nervioso central: de él derivarán el cerebro y la médula espinal. ...
Estructura de articulación situada en la zona dorsal de la concha de los moluscos bivalvos, donde se unen las dos valvas (las “tapas” del bivalvo, como en almejas, mejillones, ostras, etc.). Su ...
Condición biológica en la que los individuos de una especie presentan sexos separados, es decir, cada individuo tiene únicamente un aparato reproductor masculino o femenino, pero no ambos. Para que ...
(_Mytilidae_). Familia que agrupa a los conocidos mejillones o choros (nombre común en algunas regiones de América del Sur), una familia de moluscos bivalvos de gran interés ecológico, económico y ...
Sustancia, partícula o molécula que se introduce en un sistema biológico, químico, físico, ambiental o industrial con el objetivo de seguir, identificar o rastrear el comportamiento de procesos, ...
También denominada ruca, arúgula o rúgula. Planta herbácea anual de la familia de las _Brassicaceae_ (crucíferas), cuyo nombre científico es _Eruca vesicaria_. Es originaria de la región mediterránea ...
(_Jacobaea vulgaris_). Conocida comúnmente también como hierba de Santiago. Planta herbácea de la familia _Asteraceae_, muy frecuente en Europa y ampliamente distribuida en otras regiones templadas ...
1.334 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información