... los términos de Salamanca al O., Cabrerizos al N., Pelabravo al E. y Carbajosa de la Sagrada al S. y O.Relieve ligeramente ondulado. El río Tormes, afl. del Duero por la izquierda, sirve de límite ...
SANTURTZI (Vizcaya). Palacio Oriol, 1913.Introducción . Concejo y municipio de la provincia de Vizcaya, partido judicial de Barakaldo. 6 m de alt. 7, 1 km2. 47.173 h. . A 14, 5 km al NO. de la capital ...
... Pont de Vilomara i Rocafort al SO. y O., Manresa y Sant Fruitós de Bages al O. y Navarcles al NO.Relieve accidentado por las estribaciones N. de la sierra de Sant Llorenç del Munt (Turó de Lligabosses ...
... O. y N., Trijueque al N., Brihuega y Cas-pueñas al E., Atanzón al S. y Aldeanueva de Guadalajara al SO.Relieve ligeramente ondulado. Nace y discurre por el término el río Matayeguas, afl. del Ungría ...
... Cogollos al N. y E., Madrigal del Monte al SE., Madrigalejo del Monte al S. y O. y Villangómez al NO.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el río Cogollos, afl. del Arlanzón por la izquierda ...
... O., Clares de Ribota al NO., Aranda de Moncayo al N., Aniñón al E. y Cervera de la Cañada al S.Relieve accidentado por la sierra de La Virgen (1.418 m de alt.). Riega el término la rambla de Ribota ...
... E. de los montes de Málaga y La Serre-zuela y el valle formado por el río Vélez al E. Relieve accidentado donde destacan las elevaciones de los cerros Acebuchada, Punta de Europa y El Pendón. Terrenos ...
... los términos de Montánchez al N., Valdemorales al NE., Almoharín al E. y Alcuéscar al O. Relieve accidentado. Al N. está en contacto con la sierra de San Cristóbal, dentro del conjunto de la sierra ...
... de Las Peñas de Riglos y Loarre al N., Loscorrales al E., Lupiñén-Ortilla al S. y Biscarrués al O. Relieve accidentado al N. Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno. El límite natural ...
... de Calatrava al E., Villar del Pozo y Cañada de Calatrava al O. y Almagro y Argamasilla de Calatrava al S. Relieve con pequeñas ondulaciones como los cerros Aljibe (848 m de alt.), Minilla, Gollizno ...
... NE., Sant Martí de Centelles al E., Sant Quirze Safaja al S. y Castelltercol al O. Relieve accidentado en el N. y ondulado en el S. Se extiende al O. del macizo del Montseny, entre la sierra Granera ...
... Huéscar y Castilléjar al E., Cortes de Baza al S., y con la provincia de Jaén al O. y N. Relieve accidentado por una serie de sierras que discurren en su lado N., entre las que destacan la de Castril ...
... Colmenarejo al E., Valdemorillo, Navalagamella y Robledo de Chavela al S., y Zarzalejo al SO. Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra de Guadarrama. Atraviesa el término por el límite ...
... al E., La Bisbal de Falset, La Palma d?Ebre y Vinebre al SE., y Ascó al S. Relieve ondulado por las sierras de la Fatarella y de Vingalis, y por la punta del Cigró (295 m de alt.), en el límite ...
... Villana de los Montes al NE. y E., y Garbayuela al O., y con la provincia de Ciudad Real al S. Relieve accidentado por las sierras de La Rinconada (862 m de alt. en Cantos Negros), de los Castrejones ...
... extiende en la vertiente SE. de la sierra de San Feliz (959 m de alt.), que conforma un relieve accidentado en la mitad N. que desciende hacia el S. Atraviesa el término en dirección NO.-SE., trazando ...
... d?Agramunt y Barbens al E., Bellpuig al SE., Castellnou de Seana y Vila-Sana al S. y Linyola al O. Relieve llano. Discurren por el término, de E. a O., el torrente Ferrán y el arroyo Masó, afluentes ...
... en la comarca de las Vegas del Guadiana, se encuentra rodeado por el término de Mérida.Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones SE. de la sierra del Machal. Riegan el término tres ...
... al N., Cortes y Graena al E., Lugros al SE., Güéjar Sierra al S.y Quéntar al O.Relieve muy accidentado por las estribaciones septentrionales de Sierra Nevada, donde destaca el pico de Carcabal (1.964 ...
... de la Mitación al NO., Almensilla al N., Coria del Río al N. y E. y Villafranco del Guadalquivir al S. y O.Relieve llano. Riega el término el río Guadalquivir, frontera E. del término, a la entrada ...
1.729 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información