Ave del orden ciconiformes, de la familia carádridos (Scolopax rusticola).La chocha mide entre 35 y 40 cm y presenta un plumaje ocre con manchas grises y negras que la confunden completamente con el ...
Medio de expresión y comunicación basado en la captación de imágenes sobre una película sensible y su posterior proyección en una pantalla.Película _Viaje a la Luna_ (_Voyage dans la Lune_), 1902. ...
circular v.intr. Andar o dar vueltas. 2. Ir y venir. 3. Correr o pasar alguna cosa de unas personas a otras. 4. COM Pasar los valores de una a otra persona mediante trueque o cambio. 5. v.intr. y tr. ...
Ciudad y entidad federativa del centro de México, capital de los Estados Unidos Mexicanos. 2.250 m de elevación media sobre el nivel del mar. 1.495 km2. 8.918.653 habitantes (2016). Su conurbación ( ...
Ciudad Guzmán, c. de México llamada Zapotlán por los aztecas, en el est. de Jalisco; 60.938 hab. Centro comercial, agrícola y ganadero. Ind. alimentaria.
Nombre con el que se designa de forma genérica al conjunto de culturas prehelénicas, correspondientes a la Edad del Bronce, que se desarrollaron aproximadamente entre principios del III milenio a.C ...
Materia de naturaleza albuminoidea, que en solución coloidal rodea la yema del huevo de las aves y ha sido segregada por pequeñas glándulas existentes en las paredes del oviducto. El albumen, nombre ...
(Zamora, España, 30-I-1934). Poeta y catedrático español. Destacado miembro de la denominada Generación de 1950 y uno de los principales innovadores de la moderna poesía castellana, es licenciado en ...
En latín, Gnaeus Cornelius Scipio Calvus. Militar y cónsul romano, muerto en 212 a.C. Llamado Calvus (Calvo), era hijo de Lucio Cornelio Escipión, que fuera también cónsul. Ejerció el consulado en el ...
Grupo químico de un enzima que desempeña un papel esencial en las reacciones catalíticas en que interviene. El otro componente del enzima se denomina apoenzima. Coenzima es el nombre que reciben var ...
Conjunto arqueológico del valle del Boyne1& 160;Patrimonio de la Humanidad — UnescoLa necrópolis está formada por tres grandes túmulos funerarios, así como por otros de menor tamaño.Coordenadas53°41′ ...
contraventana n.f. Puerta que interiormente cierra sobre la vidriera. 2. Puerta de madera, en el exterior de la ventana, que en los países fríos sirve de resguardo.
LOCALIZACIÓN NOMBRE OFICIAL 조선 민주주의 인민 공화국朝鮮民主主義人民共和國_Chosŏn Minjujuŭi Inmin Konghwaguk_República Popular Democrática de Corea BANDERA INFORMACIÓN BÁSICA CAPITAL Pyongyang3.702. ...
craso, a adj. Grueso, gordo o espeso. 2. Fig. Unido con los sustantivos error, ignorancia, engaño, disparate y otros semejantes, indisculpable. 3. n.m. Crasitud.
crisol n.m. Recipiente que se emplea para fundir alguna materia a temperatura muy elevada. 2. Cavidad que en la parte inferior de los hornos sirve para recibir el metal fundido.
cristaloide n. y adj. Que tiene la apariencia de un cristal. 2. n.m. ANAT Cápsula del cristalino. 3. Sustancia que, en disolución, atraviesa las láminas porosas que no dan paso a los coloides.
40 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información