... Quintana Redonda al O., N. y E., Almazán al SE., Matamala de Alma-zán al S. y Fuentepinilla al SO.Relieve suavemente ondulado. Riega el término el río Izana, afl. del Duero por la derecha. Terrenos ...
... s abierto y donde se inicia la subcomarca del Bajo Almanzora, que concluye en el litoral. Relieve accidentado en el extremo occidental de la comarca por las estribaciones de los macizos que la bordean ...
... la Campiña cordobesa. Sit. en la margen derecha del río Guadalquivir, al S. de Sierra Morena. Relieve llano, con pequeñas ondulaciones en la parte N. del término (Cigarra, 365 m de alt.). Atraviesa ...
... Navarra, limita con los términos de Villava al N., Huarte al E., Egüés al S. y Pamplona al SO. Relieve llano. Discurre por el término en dirección NE.-SO. el río Arga, afl. del Ebro por la izquierda ...
... N., Villalón da Campos al E., Villacid de Campos al S., Castroponce al O. y Villagómez la Nueva al NO. Relieve ondulado al NE. y llano en el resto. Discurre por el término en dirección NE.-SO. el río ...
... Pedro Bercianos y Urdíales del Páramo al S., Villazala al SO., Villarejo de Órbiga al O. y Hospital de Órbigo al NO. Relieve llano. Discurren por el término en dirección N.-S. el arroyo Raposeras, afl ...
... al NO.El término ocupa una estrecha franja, orientada de NO. a SE., que presenta un relieve accidentado, ya que se extiende entre el litoral septentrional de la isla y el Monte de la Esperanza ...
... Sobirà, limita con los términos de Alt Áneu al O. y N., La Guingueta i Jou al E. y S., y Espot al SO. Relieve accidentado por los Pirineos, cuya alt. máx. es la Plana de l? Aire (2.222 m de alt ...
... . Pensionado en Roma (Italia), esculpió las estatuas del Salvador y Viriato victorioso y un relieve que representa el Descendimiento. En Madrid expuso el grupo escultórico Matatías, por el que obtuvo ...
... basálticos, que afectan especialmente a la vertiente occidental de las cumbres Nueva y Vieja. El relieve presenta forma de cayado o interrogante, cuya corona superior corresponde a la cresta ...
... los óculos laterales entre dobles columnillos salomónicas bajo un remate triangular tratado a modo de relieve. A pesar del esfuerzo de adaptación que hizo Malsalva, la fachada, de composición ancha ...
... NO. y N., Luena al E., San Miguel de Aguayo al SE. y Barcena de Pie de Concha al S. y SO.Relieve accidentado al E. y SE. por el monte Canales y la sierra del Escudo, donde destaca el pico Castrucos (1 ...
... Hornija al S., Pedrosa del Rey al E. y Casasola de Arión al NE., en la provincia de Valladolid.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término el río Bajoz, afl. por la derecha del Duero, y el arroyo ...
... de Domingo García al N., Santa María la Real de Nieva al E. y S. y Nieva al O.Relieve prácticamente llano. Terrenos constituidos por rocas metamórficas (pizarras). Suelos de tierra parda meridional ...
... Vila-juïga al N. y O., Pedret i Marza al O. y SO., Pera-1ada al SO. y Castellò d’Empííries al S.Relieve accidentado al N. por la sierra de Pau, que culmina en el Puig Margall (437 m de alt.). Riega ...
... , se halla rodeada por el término de San Martín de Valdeiglesias y limita con Navas del Rey al E.Relieve ligeramente accidentado. Riegan el término el río Alberche, que discurre por la frontera NE ...
... Albacete capital (siendo las altitudes respectivas de Chinchilla y Albacete 897 y 685 m). El relieve, bien distinto de la parte meridional y oriental de la provincia, merece atención esencial ...
... Haro al E., Las Pedroñeras al S., Bel-monte al O. y Villaescusa de Haro al O. y N.Relieve ligeramente ondulado. Terrenos constituidos por calizas y margas del Cretácico y Mioceno. Suelos pardos, pardo ...
... Xàtiva al NE. y E., Simat de la Valldigna al E., Barxeta al SE., L ?Enova al S. y O. y La Pobla Llarga al NO.Relieve accidentado al E. por diversos cerros (Penya Roja, 329 m de alt.; Barxilla, 297 m ...
... E. y Flores de Ávila al S., en la provincia de Ávila, y con el de Rágama al O., en la provincia de Salamanca.Relieve prácticamente llano. Riega el término de S. a N. el río Trabancos, afl. del Duero ...
440 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información