Estudio bibliográfico y crítico de los escritos sobre historia y sus fuentes; conjunto de obras e investigaciones históricas.Manuscrito de Ibn al-Qutiyya (siglo X), correspondiente a la historiografía ...
Turenne en la batalla de Dunkerque, en 1658. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNA comienzos del siglo XVII, la casa de Austria acariciaba sueños de dominación universal. El Habsburgo de España ...
Título concedido, con la dignidad de condado, en 1539 por la reina Juana I de Castilla y Aragón (1516-1555). El título fue elevado a marquesado en 1594 por el rey Felipe II (1556-1598) a favor de ...
(¿Treceño?, Cantabria, 1481 — 1545). Escritor y religioso franciscano.VIDA Y OBRADe ambivalente y tópica podría calificarse la personalidad de este franciscano, pues si por una parte logrará un muy ...
... Honeglia y Villefranche, cerca de Niza (Francia). Juan Bautista de Amoreto, primero del nombre, y conde de Amoreto, capitán de las galeras del Mediterráneo, prestó servicios al duque de Saboya y a...
... Vizcaya, 1531 o 1533 - 1593). Administrador. A los dieciséis años de edad pasó a servir en las galeras del capitán general Bernardino de Mendoza. Tras una breve estancia en Perú, llegó a Chile en 1552 ...
Linaje catalán cuyos primeros miembros conocidos, documentados en el s. XIII, procedían de Tarragona, y que en los siglos bajo-medievales ostentaron un notable poder dentro de la administración real ...
En la Edad Media hispánica tanto los cristianos como los musulmanes daban este nombre a quienes se dedicaban al saqueo de los territorios enemigos cercanos.Portada de la _Crónica de Jaime I_ por ...
Postura filosófica que coloca al hombre y los valores humanos por encima de los demás valores y, en concreto, movimiento intelectual que se extendió por Europa en el s. XVI y que basa sus métodos y s ...
Bajel. Miniatura. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓN Apunte de las primeras corridas. Miniatura. Madrid, Biblioteca de El Escorial.Dividida políticamente, devastada por las incesantes luchas ...
... político. Participó en la incursión hispano-portuguesa contra Larache (Marruecos) (1614). Como capitán de galeras combatió la piratería turca y berberisca durante los reinados de Felipe III y Felipe ...
Carlos V e Isabel de Portugal. Madera tallada. Catedral de Granada. INTRODUCCIÓNCuando Carlos V en 1556, cansado y enfermo, decide retirarse al monasterio de Yuste, en Extremadura, repartió sus ...
(Zaragoza, 25-IX-1855 – Madrid, 14-VII-1920). Periodista. En su ciudad natal cursó la carrera de Derecho, que abandonó para dedicarse al periodismo. Colaboró con la _Revista de Aragón, Diario de ...
(Brindisi, Italia, h. 1267 — Adrianópolis, Turquía, 4-IV-1305). También documentado como Roger Blum y Roger de Brindisi. Hijo de Ricardo Flor, halconero del emperador Federico II (1220-1250).Entrada ...
Costa mediterránea sit. al SE. de la Península, entre la Costa Blanca al N. y la Costa del Sol al S., correspondiente al litoral de la prov. de Murcia con una long, de 252 km (100,6 de acantilados, 28 ...
Villa y mun. de la prov. de Jaén, p. j. de Andújar. 270 m de alt. 67,9 km2. 3.640 h. _._ LOPERA Bandera Escudo Allá por el 1240, Fernando III El Santo cedió a la Orden Calatrava ...
BizertaC. al N. de Túnez (África), cap. de gobernación, en la costa del estrecho de Sicilia, en la desembocadura del lago de Bizerta. Antigua c púnica y romana, fue conquistada por los árabes en el s ...
(Zaragoza, ¿? - Tarragona, 1489). Eclesiástico. Perteneció al cabildo zaragozano y, en 1445, accedió a la silla arzobispal de Tarragona. Diez años después fue nombrado canciller de la Corona de Aragón ...
Donación o limosna destinada a paliar situaciones sociales injustas.CONCEPTOLas ALMOINAS fueron creadas e impulsadas por las autoridades eclesiásticas de diversas religiones como muestra de caridad ...
1.008 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información