... del género _Sprekelia_, plantas perennes y bulbosas perteneciente a la familia _Amaryllidaceae_. Originario de México y Guatemala, el género es célebre principalmente por su flor de intenso color...
Género botánico perteneciente a la familia _Calophyllaceae_, que comprende un grupo de plantas con flores, principalmente árboles medianos a grandes que se encuentran en regiones tropicales húmedas ...
Antigua colonia británica situada en América Central, cuyo territorio corresponde hoy mayormente al país que hoy conocemos como Belice. Los primeros colonizadores británicos llegaron a la región en ...
(_Potos flavus_). También conocido como martucha, mico de noche, osito de miel o perro de monte. Mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos, pariente cercano de los mapaches y coatíes, aunque ...
Género de aves paseriformes de la familia _Cardinalidae_, ampliamente conocidas en América como colorines, azulillos o picogruesos. Este grupo es famoso por el intenso colorido de los machos y su ...
... de la familia _Tenebrionidae_. Son uno de los grupos de escarabajos más abundantes en Norteamérica, con más de doscientas especies distribuidas desde el norte de México, el suroeste de...
... de los frutos producidos por especies de cactus trepadores del género _Selenicereus _y _Hylocereus_. Originaria del sur de México y de regiones costeras de Centroamérica, actualmente se cultiva y...
Ciudad y municipio de México, en el estado de Colima. Está situada en el valle de Tecomán, conocido popularmente como la “capital mundial del limón” debido a la gran producción de este fruto en ...
Movimiento político y social de tendencia totalitaria, iniciado en España durante la Guerra Civil (1936-1939), en torno al general Francisco Franco Bahamonde, y desarrollado durante los años que ocupó ...
Ciudad y municipio de México, enclavado en la Sierra Norte del estado de Puebla. Es cabecera municipal y desde 2012 ostenta el título de Pueblo Mágico, lo que refleja su relevancia turística y ...
(Cartagena, Región de Murcia, España, 24-XI-1951). Periodista y escritor español, miembro de la Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de Radiotelevisión Española (RTVE) y reportero ...
Género musical y de baile que surgió en Cuba durante la década de 1930, alcanzando su máxima popularidad en las dos décadas siguientes. Su desarrollo representó una fusión audaz de tradiciones ...
Platillo emblemático de la cocina mexicana, reconocido mundialmente por su sabor, sencillez y versatilidad. Consisten en una base de totopos (triángulos de tortilla de maíz frita o tostada) cubiertos ...
Depósito sedimentario característico de ambientes marinos profundos, originado por el arrastre repentino de sedimentos mediante corrientes de turbidez, lo que forma capas con una organización ...
... la región del actual estado de Tlaxcala y parte del valle poblano-tlaxcalteca en el centro de México, durante el Periodo posclásico mesoamericano, aproximadamente desde el siglo XIII hasta la llegada ...
(Kaysersberg, Alsacia, Imperio alemán , 14-I-1875 — Lambaréné, Gabón entonces, África Ecuatorial Francesa, 4-IX-1965). Pastor protestante, teólogo, médico, misionero, organista y musicólogo francés ...
_Diego Bonilla Quesada (O. Mayer-Serra. Música y músicos de Latinoamérica, México, 1947)_Manzanillo (Cuba), 18-I-1898; La Habana, 28-I-1976. Violinista y pedagogo. Sus primeros estudios musicales los ...
Retrato de Azorín, óleo de Daniel Vázquez Díaz. Colección particular.Nombre con el que se designa, en la historia de la literatura española contemporánea, la obra de un grupo de escritores que ...
?; Ciudad de México, 1870. Flautista y pedagogo. Aduna fue el más notable solista mexicano de mediados del s. XIX; sus habilidades le llevaron a figurar como flautista de la Compañía ...
231 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información