Búsqueda


Mostrando 1.781-1.800 de 4.110 resultados para la consulta carta

Olocau

... documentado por primera vez en el Llibre del Repartiment (1237). En 1271, el infante Pedro otorgó carta de población a Arnau Savit, Doménec y Bernat Seca, entre otros, y en 1286 Alfonso I de Valencia ...
1.404 palabras

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

... y conservación del patrimonio natural que engloba. El 24-IX-1988 se firmó una carta de cooperación entre el parque nacional español y el francés, como reconocimiento de la necesaria colaboración ...
6.221 palabras

Pol

... Luaces pidieron a Alfonso X de Castilla y León (1252-1284) que les concediese carta de población para que pudiesen establecerse en realengo, a lo que el monarca accedió cediéndoles el lugar de Valonga ...
947 palabras

Ducado de Arévalo del Rey

... concedido en 1903 a Arturo Pardo Manuel de Villena, senador del reino y maestrante de Zaragoza. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1952 a favor de Arturo Pardo Manuel de Vi-llena y Verastegui.
57 palabras

La Cerdanya

... Aragón y Barcelona como capital de la veguería de la Cerdanya y este mismo año le fue concedida carta de repoblación. Hasta el siglo XIII mantuvo un crecimiento poblacional superior al de sus comarcas ...
9.181 palabras

Marquesado de Armendáriz

Título concedido en 1853 a Agustín de Armendáriz y Murillo, intendente general de la Real Casa y Patrimonio, ministro de la Gobernación. Expedida carta en 1962 a favor de la condesa de Foxá.
67 palabras

Abdicaciones de Bayona

... Luisa de Parma, llegados a la ciudad el 30 de abril. Dos días después el rey destronado firmó una carta a su hijo en la cual afirmaba que su abdicación había sido resultado de la fuerza y la violencia ...
1.583 palabras

Chella

... , del conde de Denia (1356) y del ducado de Gandia. En 1611, tras la expulsión de los moriscos de 1609, Carlos de Borja concedió carta de población. Evolución demográfica: 1950/3.000 h., 1981/2.499 h.
668 palabras

Condado de Aasumar

Título concedido en 1636 a Francisco Melo de Portugal. Expedida carta en 1983 a favor de María Inmaculada Pardo-Manuel de Villena y Egaña.
36 palabras

Crítica literaria

... . Hay que considerar como iniciador a Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana en su Carta o Proemio al Condestable de Portugal. También puede incluirse a Enrique de Aragón, marqués de Villena ...
10.087 palabras

Ducado de Alcudia

... de la Paz, de Bassano y de los Algarbes, primer duque de Sueca, señor del Soto, de Roma y de la Albufera. Con grandeza de España. Expedida carta en 1958 a favor de Carlos Oswaldo Rúspoli y Morenes.
144 palabras

José Gómez Imaz

... -1899 y el 18-IV-1900. Escribió varios tratados técnicos y obras de investigación histórica, entre las que figura Monografía de una carta hidrográfica del mallorquín Gabriel de Valseca, 1439 (1893).
138 palabras

Mancio de Corpus Christi

... predicadores y confesores, para teólogos y juristas, y para cualquier género de gentes”, escribe en una carta que envió de vuelta al arzobispo tras conocer su contenido—, pero más tarde dando ...
1.762 palabras

Marquesado de Baroja

Título concedido en 1878 a José Lemery e Ibarrola, teniente general de los Ejércitos y senador del Reino. Expedida carta en 1978 a favor de Pedro José Goluchowski y de la Gándara.
52 palabras

Benidorm

... , quien la cedió (1249) a P. Gual de Villamajori. Bernat de Sarria le otorgó (1325) la carta de población, vendiéndola posteriormente al infante Pedro, hijo de Jaime II de Aragón. Tras pasar ...
2.508 palabras

Condado de Benomar

... concedí do en 1878 a Francisco Merry y Colón Gayle y Osorio, diplomático, embajador, Gran Cruz de Carlos III. Expedida carta en 1976 a favor de Francisco Merry y Gordón.
49 palabras

Condado de Burgo de Lavezaro

Título concedido en 1951 a Rafael Manrique de Lara. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1955 a favor del barón de Llauri.
48 palabras

Deba

... Castilla, Sancho IV el Bravo, autorizó por Real Cédula la fundación de una villa en Itziar, a la cual concedió la carta de población, el fuero de Vitoria y la posesión de los términos, pastos, fuentes ...
1.740 palabras

Ducado de Andria

... 1507 en Nápoles a Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán. Con Grandeza de España desde 1740; rehabilitado en España en 1904. Expedida carta en 1954 a favor de María Teresa de Bustos y Figueroa.
71 palabras

Jerónimo de Villayzán

... jurídicos. Los primeros indicios de su actividad literaria datan de 1630, cuando escribió una carta a su amigo Salas Barbadillo incluida en el libro de este último Coronas del Parnaso y Platos ...
551 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información