Sierra (315 m de alt.) de la isla de Mallorca (Baleares). Se extiende de NO. a SE. por los términos de Arta, Son Servera y Capdepera, y sus estribaciones SE. forman el saliente costero que culmina en ...
... distribuida por ambas Mesetas, Levante y Cataluña. Aparece también en Baleares (Ibiza y Mallorca) y en la isla de Gran Canaria, fruto de una reciente colonización en los años ochenta del siglo pasado ...
... Requesens, era hijo de Lluís de Requesens i de Cardona, de quien heredó el señorío de la isla de Pantelleria y la castellanía del importante puerto de Marsala (Sicilia). Radicado de manera definitiva ...
... ruta del tercer viaje colombino exploraron las bocas del Orinoco y el Amazonas hasta llegar a la isla de Trinidad, donde pisaron por vez primera tierra firme. Agasajados por los nativos de las islas ...
... conquistó Sicilia; en 1323 se inició por parte de Jaime II la ocupación de Cerdeña, isla que, junto con la de Córcega, caería en poder del rey al obtener su investidura de manos del Papa por renuncia ...
Barranco de la isla de Gran Canaria (Las Palmas). Nace en el término de San Nicolás de Tolentino y discurre por él en dirección SO. hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, en la playa del Asno ...
... América, 1763.IntroducciónArchipiélago de Sud-américa, loc. al S. del estrecho de Magallanes. Está formado por la isla Grande de Tierra del Fuego y una gran cantidad de pequeñas islas que la bordean ...
... Teatro histórico, jurídico y políticomilitar de la isla Fernandina de Cuba (1789), obra ... de Memorias para servir a la historia de la isla Fernandina de Cuba, y principalmente de su...
Barranco de la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife). Nace en el término de Santa Cruz de ... , que vierte sus aguas en el Océano Atlántico, en la Punta de Santa Catalina, en la costa E. de la
Barranco de la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife), en la vertiente atlántica. Nace en el término ... en dirección NE. hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, en la costa NE. de la
... nombró gobernador de Cuba (1771) en sustitución de Antonio de Bucarelli. Durante su mandato en la isla caribeña favoreció la urbanización de La Habana, promulgó medidas contra los acaparadores, creó ...
... arqueológicos de la antigua ciudad de Nueva Cádiz (isla de Cubagua, 1954) y su sustrato prehispánico; exploró ... población fundada por Cristóbal Colón en la isla de La...
... (Baleares). Nace en el término de Capdepera, por el que discurre en dirección N. hasta su desembocadura en el Mediterráneo, en la costa septentrional de la isla, a la altura de la cala homónima.
Barranco de la isla de La Palma. Discurre en dirección N. por el término de Bariovento (Santa Cruz de Tenerife), donde nace, y vierte sus aguas en el Océano Atlantico en la costa N. de la
... en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la comarca homónima, situada al norte de la isla de Tenerife, en la vertiente septentrional de la Cordillera Dorsal, a los pies del Teide, en un amplio ...
... 1884 fue enviado de nuevo a Cuba con el cargo de gobernador de la isla. En 1895, al iniciarse la Guerra de Cuba, retornó a la isla antillana al frente de una brigada con la que participó...
... un largo período lo que ahora conocemos como sierra Espuña quedase convertida en una abrupta isla cercana a las costas sudorientales del potente escudo mesetario hasta que, finalmente, hace alrededor ...
... de Pío II (1458-1464) la cesión de la isla de Lagulona (Grecia) si se restaba del poder turco. En ... respuesta a la conquista turca de la isla de Chipre. Muchos historiadores...
5.945 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información