Estela funeraria de Publio Longidano, carpintero de la flota de Roma en el s. I a. C. ANTIGÜEDAD Y EDAD MEDIALa invasión de los bárbaros (409-410) sumió en el caos a los pueblos romanizados de la ...
También llamado volador (_Illex coindetii_). Molusco cefalópodo del orden de los decápodos, familia de los omastréfidos (_Ommastrephidae_). Conocido popularmente como _aluda _o _canana _en las islas ...
INTRODUCCIÓNVilla, Parr. y mun de la prov. de Pontevera, p. j. de Vilagarcía de Arousa. 6 m de alt. 26,2 km2. 10.333 h. A 28 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ría de Arousa, ...
(Lugo, 6-XII-1903 — Madrid, 2-X-1980). Empresario, ingeniero, promotor cultural y filántropo.VIDAEstudió Ingeniería forestal y amplió sus conocimientos en Alemania (técnicas de pastoreo) gracias a u ...
Crustáceo decápodo, _Crangon crangon_.Camarón _Crangon crangon_ recién pescados. Su color es grisáceo o transparente con bandas oscuras en el abdomen que delimitan los segmentos en los que se divide ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis metropolitana de Santiago de Compostela. Tiene una extensión de 1.718 km2 y una población aproximada de 562.200 habitantes (2015), y abarca la mitad meridional ...
... _). También conocido como pejepuerco blanco, gallo gris en las islas Canarias y ballesta en Galicia. Pez osteíctio teleósteo del orden de los tetraodontiformes, familia de los balístidos.Ejemplar ...
Comarca de la provincia de Salamanca. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de los Campos de Azaba y Argañán al O., el Campo Charro al N. y el Campo de Peñaranda y Tierra de Alba al ...
Armas de los DEZA. INTRODUCCIÓNLinaje de origen gallego cuyo solar radicó en la fortaleza de Benguerenza, junto al río Deza, poseyendo otras en la llamada tierra de Deza (Pontevedra), sit. entre el ...
Río de la provincia de Pontevedra, en la vertiente atlántica. ARNEGO UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica río Ulla Nacimiento sierra de O Faro Desembocadura río Ulla UBICACIÓN ...
ARRIERA, antigua forma de comercio. Antigua forma de comercio basada en el continuo trajinar de la persona que la llevaba a cabo, el arriero, que portaba productos de los que carecía una determinada ...
INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por el N. de la Península. Casas solares existieron en Gama (Palencia), cuyo nombre posiblemente tomara, en las Encartaciones de Vizcaya, en Trucíos (Vizcaya) y en la ...
... kerathurus _o _Penaeus kerathurus_). Crustáceo decápodo de la familia de los peneidos (_Peneidae_). Conocido popularmente como _lagostino _en Galicia y como _llagostí _en Cataluña y la Comunidad...
La conquista de Ceuta, con Enrique el Navegante. Lisboa, Museo Militar. INTRODUCCIÓN San Vicente, patrón de Lisboa. Detalle del políptico de Nuno Gonçalves. Lisboa, Museo de Arte Antiguo.Hacia ...
(Murcia, 15-VIII-1603 — Alcantarilla, Región de Murcia, 18-XII-1676). Religioso y escritor.VIDA Y OBRACursó estudios eclesiásticos en su ciudad natal, en el Seminario de San Fulgencio, bajo el ...
Armas de los SEGUNDERA. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de oro, una banda de gules engolada en dragantes de plata.
112 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información