... a las nuevas formulaciones de la estética romántica. Amplió la orquesta, enriqueció su lenguaje armónico, haciéndolo más complejo y estimulante, y abandonó la estricta observancia de las formas ...
... del Duero: (España-Portugal). Amarú, 1995. ISBN 84-8196-048-9.• Luis MATA MARTÍN. Lenguaje peculiar y tradiciones de las Arribes del Duero. Salamanca: L. Mata, D.L. 1995 (Salamanca& 160;: Gráf ...
... popular mallorquína que presenta, así como en la utilización de motivos, glosas y frases propias del lenguaje oral. Conocedora del francés, el italiano y el provenzal, tradujo obras como Les Ules ...
... creó una parte importante del himnario mozárabe con piezas que se caracterizaron por la degradación del lenguaje utilizado, inadecuaciones entre texto y música, y por la importancia asignada al ritmo ...
... una evolución que va desde una primera época, definida por una preocupación por la cultura y el lenguaje, hasta una segunda, iniciada a principios de la década de 1980, en la que busca una expresión ...
... protagonista anticipa las parodias de los libros de caballerías y el propio Quijote. El lenguaje popular y la abundancia de elementos cómicos, satíricos o caricaturescos constituye, en fin, el rasgo ...
... su ayudante en 1969 y dirigió su tesis doctoral (Ludwig Wittgenstein y la filosofía analítica del lenguaje) en 1973—, catedrático de Historia de la Filosofía, conoció al filósofo Manuel Sacristán ...
... oficial para las mediciones y transacciones comerciales, el uso de de las medidas tradicionales ha pervivido en el lenguaje y el día a día de las áreas rurales.Medidas reales o de CastillaMedidas ...
... e insulta. No obstante, evidencia estar versado en teología y ser un gran conocedor del lenguaje, aunque su inventiva resulta algo rudimentaria en comparáción con el ingenio cervantino y su libro ...
... similares como Alternancias (1978) y Oda I (1979), en las cuales va afianzando y estructurando su lenguaje. En los primeros años de la siguiente década se adentrará en el campo de la electroacústica ...
... deben enamorarse), un divertimento trágico en tres actos (su única pieza teatral) resuelto con lenguaje popular y sobriedad. En 1944 apareció su libro capital, Sempre en Galiza (Siempre en Galicia ...
... cae en la desesperación, ya que se mantiene dentro de la resignación cristiana. Manterola señala que el lenguaje de Vilinch adolece de ciertas eufonías impropias del vasco literario, aunque queda ...
... provoca la risa en el espectador. Por eso se ha dicho que la comicidad de Tirso, tan moderna como su lenguaje, está alejada de la sátira mordaz de Francisco de Quevedo, del afán moralizador de Juan ...
... XVII. Minucioso artista, como demuestra el carácter de miniatura de sus pinturas florales, ahondó en el lenguaje naturalista con juegos de luces de claro influjo tenebrista que el artista contrarrestó ...
... de posguerra la publicación de Hijos de la ira significó el renacimiento de la poesía realista, aunque el lenguaje poético de Dámaso Alonso esté más en conexión con la realidad que con el realismo ...
... , exhibiendo un estilo meticulosamente elaborado con una sutileza extraordinaria en la construcción del lenguaje, destacando como uno de los grandes. Además, se apreciaba una ternura única en la forma ...
... (1460-1472). Su obra escrita destaca por la recepción que hizo de Ausiàs March: su lenguaje de la filosofía natural y moral, el sesgo claramente didáctico de sus versos sobre el amor y la virtud ...
... catalán. Creador cien por cien plástico, sin desviaciones literarias ni teóricas, que utilizaba un lenguaje absolutamente pictórico. Hijo del dueño de una pequeña mercería barcelonesa, originario ...
... Biblia, basada en la traducción de Casiodoro de Reina –a la que hizo muy ligeras enmiendas, centradas en el lenguaje y los sumarios de los capítulos– e impresa en Amsterdam (Países Bajos) en 1602.
... literario, sustentado en un desarrollo narrativo ágil, que se sirve por igual de los diálogos coloquiales y el lenguaje literario. Mendicutti muestra en todas sus novelas un irónico sentido del humor.
257 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información