... y en buenas condiciones acústicas se puede escuchar a 1.000 metros de distancia. La Paloma Torcaz canta todo el año, y con especial énfasis y emitiendo todas las notas a partir de la mitad de febrero ...
... es azul pálido, no blanco.La Paloma Zurita se alimenta fundamentalmente de materia vegetal como la torcaz. Collinge, en los estómagos de 54 especímenes examinados, halló materias similares, granos ...
... -1.000 m.) y el biotopo de hayedo-robledal, dan presas de Mirlo común Turdus merula, Paloma torcaz Columba palumbus, Arrendajo, Perdiz común Alectoris rufa, Zorzal común Turdus philomelos. Búho chico ...
... huevos al año. La paloma doméstica efectúa dos o tres veces más nidadas que la torcaz o silvestre, etc. En los países cálidos, las nidadas se realizan durante las estaciones húmedas. En el Antártico ...
... cerca de un nido, restos de un Roquero solitario Montícola solitarius y en Isaba observa la captura de una Paloma torcaz.Garzón (1973) da para varios nidos visitados por él presas de Palomas bravia ...
... tamaño de ratas, comadrejas, erizos y gazapos, pájaros de todos los tamaños hasta el de Urraca y Paloma torcaz, ranas, culebras, sapos, lagartos, peces, carroña e insectos son encontrados en los nidos ...
... de Asia y se alimenta de granos de cereales.Otras especiesOtra especie destacada es la paloma torcaz (Columba palumbus), de mayor tamaño que la paloma doméstica y que las demás palomas, que presenta ...
... un conjunto único de especies vegetales y animales. Muchas de estas últimas —por ejemplo, la paloma torcaz de Madeira— son endémicas.Patrimonio de la humanidad desde:1999.Superficie: Zona central ...
... sólo pesa 10 gramos. En cinco estómagos analizados determinó resto de Conejo (4). Paloma torcaz (1) y Lacerta indeterminado.En Asturias, en dos nidos, restos de Corzo Capreolus capreolus (2), Conejo ...
... prisión la mayor parte de ellos, primero en la torre de Uceda y, después, en el castillo de San Torcaz, cárcel pública para clérigos delincuentes. Finalmente, el asunto terminaría por intervención ...
... , especialmente los pájaros; junto a Passer domesticus (gorrión), hay que citar Columba palumbus (paloma torcaz), Carduelis carduelis (jilguero), Fringilla coelebs (pinzón) y Turdus merula (mirlo ...
... , la liebre, el zorro, la Codorniz, el faisán, el colín de Virginia y de California, las palomas torcaz, zurita y bravia, la chocha o pitorra, la Agachadiza común, el Estornino, el ánade, el porrón ...
... emprendió la carrera literaria con la publicación, en el periódico El Correo de Moda, del poema “La paloma torcaz” (1851). En la misma época empezó a colaborar en revistas como Album de Señoritas ...
... destaca el sector de los Montes de Toledo (ciervo, Corzo, jabalí, conejo, liebre, torcaz y codorniz), donde se encuentra el coto de Los Yébenes; en Guadalajara destaca la Reserva Nacional de Sonsaz ...
... Santo Domingo el Antiguo de Toledo, aunque después sus restos fueron trasladados a la iglesia de San Torcaz, hoy desaparecida. Se tienen noticias de sus funerales e, incluso, de los sermones dichos ...
... en las grietas; la chova piquirroja y piquigualda y el colirrojo tizón en los acantilados; y la paloma torcaz, la tórtola, el petirrojo, el urogallo, el mirlo o el verderón serrano (endemismo serrano ...
... ), el alcaraván, el chotacabras pardo, el críalo, el alcaudón real, el alcaudón común, la paloma torcaz, el águila imperial –de la que sólo quedaban doce ejemplares en 1991–, el águila calzada ...
6.279 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información