... pública o de sus protagonistas. En este siglo destacaron principalmente las publicaciones y los caricaturistas de Inglaterra, Alemania y Francia. Sus realizaciones fueron tomadas como modelo en España ...
... otras muchas obras, ensayos y artículos en revistas especializadas, de los libros Antropología social de Inglaterra (1960), Belmonte de los Caballeros: A Sociological Study of a Spanish Town (1966 ...
... orlas de luto y los principales literatos dedicaron a la autora sentidas palabras de elogio. Viajó por Inglaterra, Francia y Suiza. En 1850 marchó a Madrid, cuyo Liceo Artístico y Literario la coronó ...
... sobre el ducado de Gascuña en favor de su hermana Leonor de Castilla, quien casó con Eduardo I de Inglaterra (1272-1307). En el siglo XV, tras la Guerra de los Cien Años (1337-1453), estas tierras ...
... y polemista, colaborador del ABC, tradujo la obra de Jacques Chastenet, Churchill y la Inglaterra del siglo XX, y describió su visión sobre el final de la monarquía en el libro Así cayó ...
... becado por la infanta isabel de Borbón para que continuase su formación en París, Bélgica, Holanda, Inglaterra e Italia durante algunos años. Conoció y trabó una larga amistad con el estadounidense ...
... confirmó el cese de las hostilidades concertado en agosto de aquel año por Francia, Inglaterra y Holanda, en lo que suponía el establecimiento de un nuevo equilibrio internacional tras la victoria ...
... con la palma de la mano en Francia desde los siglos XII-XIV. Este juego llegó pronto a Inglaterra, donde pasó a disputarse con una raqueta y a ser conocido como tennis. A partir de la década de 1870 ...
... ste tipo de obras (Canal de Castilla) por la Ilustración, a imitación de Francia e Inglaterra, y por otra los intentos aragoneses por obtener una salida al mar que posibilitara la exportación directa ...
... en Francia, se convirtió al catolicismo a instancias de su esposa. Habiéndose asegurado una alianza con Inglaterra en 1670, combatió en la guerra de Holanda (1672-1679), conquistó Anheim (1672 ...
... , altamente beneficiosa. Primeramente le permite viajar y relacionarse con los círculos musicales de Francia, Inglaterra y los Estados Unidos de América (EE.UU.) como representante de la casa musical ...
... la primer huelga.1830 Se desarrollan huelgas en el marco de la revolución liberal en Francia. En Inglaterra se inicia la creación de las primeras uniones sindicales (Trade Unions).1834 Joaquín Abreu ...
... formalizara la compartimentación de la cristiandad en un reducido número de ellas (España, Francia, Inglaterra, Italia y Alemania); tales naciones se entendían como grandes unidades singulares, cuyos ...
... la Paz de Cateau-Cambresis (Francia, 3-IV-1559), también firmada por Isabel I de Inglaterra (1558-1603), con la que se puso fin a los conflictos bélicos en la frontera franco-flamenca. Asimismo ...
... ás fue soldado, se puso al frente de una expedición destinada a conquistar la Britania (hoy Inglaterra) con cuatro legiones, lo que le valió el título de Britannicus.Después de dos divorcios, Claudio ...
... el Católico; Hugo Jordán de Urríes y Calcena, secretario de Carlos I (1516-1556) y embajador en Inglaterra; Pedro Jordán de Urríes y Lanuza (m. 1519), virrey de Calabria y Sicilia; Pedro Jordán ...
... experiencia realizada en los ya lejanos años de 1924, 1933-34 y 1938-39 en Inglaterra, probó sin lugar a dudas que cuando la población de Turdus merula subía por encima de una densidad que Collinge ...
... diplomáticas al servicio de los papas Julio III y Pablo IV y del rey Felipe II en Inglaterra, Alemania y Sicilia, respectivamente. En 1557 fue nombrado obispo de Alifano en ñapóles, en 1561 obispo ...
... ), para Carlos III de Navarra (1387-1425).HistoriaEn 1402 contrajeron matrimonio Enrique IV de Inglaterra (1399-1413) y Juana de Navarra, hermana de Carlos III y viuda del duque de Bretaña. El monarca ...
... a mariscai de campo. Se 1e confió el mando dei cuerpo de granaderos dei llamado ejército de Inglaterra (1803). Al proclamarse el Imperio (2-XII-1804), se 1e nombró coronel general de los húsares ...
591 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información