Búsqueda


Mostrando 21-40 de 310 resultados para la consulta tomillo

La Alcarria de Brihuega y Cifuentes

... un paisaje deforestado, con grupos de encinas, robles y monte bajo de espliego, ajedrea, tomillo, salvia, romero y retama.LA ALCARRIA DE BRIHUEGA Y CIFUENTESSuperficie y población (2020)La Alcarria ...
2.933 palabras

Olivo

... distintas maneras —normalmente mediante una salmuera, y en ocasiones se les añade ajos o bien tomillo, orégano y otras hierbas aromáticas—, y negras cuando maduran, sin sabor amargo y empleadas ...
6.994 palabras

Abarán

... m3/seg. y riega una huerta de 24.000 tahullas (unas 269 ha). Pinos en las zonas de bosque y tomillo, romero y monte bajo en las sierras. Clima árido mediterráneo, con una temperatura media anual de 16 ...
786 palabras

Alberite de San Juan

... julio. Precipitaciones medias de 350 a 400 mm anuales. Vientos del NE. y NO. Vegetación de tomillo, retama y albardín. Vid, olivo, cereal, huertas y hortalizas. Ganadería ovina. Fiestas el primer ...
603 palabras

Altorricón

... julio; precipitaciones medias anuales de 350 a 400 mm; vientos del NO., cierzo, y del E., marinada. Tomillo, espliego, romero y pastos. Frutales, cereales, vid, almendro y olivo. Ganado porcino, ovino ...
516 palabras

Ibiza

... el monte bajo compuesto por sabinas, brezos, algarrobos, lentiscos, jaras, romero y tomillo.ArqueologíaPinturas rupestres en la cueva Fontanelles (Sant Antoni de Portmany), datadas en la Edad ...
4.732 palabras

Ribera Zaragozana del Ebro

... fuertes vientos del NO., cierzo.Vegetación esteparia de tamariz, albardín, jopillo, ontina, artemisa, tomillo, heliantemo, romero, aliaga, jara, retama, y bosquede pino carrasco, lentisco y coscoja ...
15.033 palabras

Arconada

... ; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; vientos del N.,cierzo y del NO.,gallego. Tomillo y pastos. Cereales y legumbres.Iglesia parroquial de ARCOS (Burgos).Ganado ovino. Fiestas de San ...
393 palabras

Casaseca de Campeán

... ; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; vientos del NE., y O., manantial. Vegetación de matorral y tomillo. Cereales y vid. Ganado ovino. Fiestas de San Isidoro, el 4 de abril. Cereales ...
375 palabras

Jódar

... enero y de 26 a 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Romero y tomillo.HistoriaEl castillo de Jódar aparece documentado en 860, fecha en que el gobernador muladí se declaró ...
750 palabras

Parque natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche

... las masas boscosas. Es en esas zonas donde el matorral se adueña del terreno, y especies como el tomillo, la jara o el romero florecen en abundancia.La espesura de estas zonas de matorral constituye ...
2.237 palabras

Àger

... , frío. Vegetación de monte alto en las zonas montañosas, principalmente de encinas, robles, pastos, tomillo y romero. Los bosques de encinas y robles ocupan 1.055 ha de extensión y la mayor parte ...
1.140 palabras

Parque natural de Cabo de Gata-Níjar

... de este parque natural, y se la puede ver acompañada del cornical, el esparto y plantas aromáticas como el tomillo (Thymus sp.) y la lavanda (Lavandula sp.). Otras plantas, como el barrón o arenaria ...
5.208 palabras

Guadalajara

... , quejigo, rebollo, pino carrasco y matorral de jara, lentisco, retama, madroño, romero y tomillo. Su ubicación en el corredor del Henares, ruta natural entre la Meseta S. y el valle del Ebro, influyó ...
12.193 palabras

Escalona del Prado

... en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Jara, retama y tomillo. Cereales. Ganados bovino y ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.201 h., 1981/659 h.
297 palabras

Ledesma de la Cogolla

... anuales entre 600 y 700 mm. Vegetación de pinos, quejigos y carrascas, y matorral de aulaga y tomillo; tierras de cultivo, prados y pastos.Comprende Ledesma de la Cogolla.HistoriaLa primera mención ...
545 palabras

Lújar

... anuales entre 200 y 400 mm.HistoriaEvolución demograficá: 1950/1.252 h., 1981/684 h.EconomíaAlcornoques, romero y tomillo. Almendros, olivo y vid.
288 palabras

Tierra Estella

... de Lapoblación, Codés, Lóquiz, Urbasa y Andía; pino carrasco, encina, quejigo, romero, tomillo y aliaga en los somontanos; aliagas, ontinas y esparto en las zonas yesíferas y tamarizales en el curso ...
11.501 palabras

Hoya de Guadix

... 600 a 800 mm, en las laderas de Sierra Nevada. Vegetación de matorral de garriga, aliaga, tomillo, esparto y romero, y bosques de pino en las sierras de Baza y Gor.HOYA DE GUADIXSuperficie y población ...
4.930 palabras

Corral de Almaguer

... y 600 mm; vientos del N., NE. y NO., en invierno, y del S. y SO., en verano. Encina, retama, tomillo y esparto. Patatas, maíz, remolacha, alfalfa, cereales, vid y olivo. Bodegas, fábricas de alcohol ...
824 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información