(Teutendorf, Alemania, 1812 - Darmstadt, Alemania, 1883). Compositor alemán. Se dedicó exclusivamente a la ópera.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICARealizó sus estudios en París y fue allí donde tuvo sus ...
Chacaltianguis (México), 13-XI-1920. Coreógrafa y maestra. Es la coreógrafa más importante de la danza de concierto mexicana y una de las figuras más destacadas de la danza de América Latina. Sus ...
. España, †1712. Maestro organero de la catedral de Palencia, nombrado el 22 de febrero de 1687, y de su obispado en 1688. Fallecido en 1712, su hijo José solicitó su plaza de maestro organero, que ...
México, D. F., 28-XI-1950. Compositora y pianista. Se inició en la música en 1956 realizando estudios de piano bajo la dirección de Pablo Castellanos, Carlos Vázquez y Jorge Suárez, en la Escuela ...
Buenos Aires, 17-XI-1845; Buenos Aires, 25-I-1885. Pianista y compositor. Fue discípulo de José María Palazuelos, Ángel Ferrari y Celestino Patanás. En 1859 debutó como pianista en un concierto ...
†Madrid, 3-I-1867. Contralto. Una de las contraltos especializadas en papeles bufos y de característica más conocidas de la década de 1840 y 1850. Perteneció al Teatro de Variedades desde 1849; se ...
Maria de Medeiros en una escena con Bruce Willis en la película _Pulp Fiction_, 1994, de Quentin Tarantino(n. 1965) Actriz portuguesa. Estudió arte dramático en el Conservatorio de París. Se introdujo ...
Se opone a las músicas clásica o religiosa, consideradas como músicas cultas (aunque a veces las obras religiosas o clásicas pueden llegar a ser ligeras).La música de una opereta, por ejemplo, es ...
_Paulina Álvarez y la orquesta de Neno González, alrededor de 1935_Cienfuegos (Cuba), 29-VI-1912; La Habana, 29-VII-1965. Cantante. A los ocho años ya cantaba en las fiestas de fin de curso de la ...
_Rosa Balcells (Foto: Ar. E. Casares)_Barcelona, 28-III-1914. Arpista. Después de aprender de su padre los primeros rudimentos musicales, estudió en la Escuela Municipal de Música con los profesores ...
Voz italiana, der. de toccare, tocar. Término aparecido en Italia a finales del siglo XV para designar composiciones ejecutadas aisladamente o al comienzo de un oficio o concierto, y destinadas al ...
Mayorga (Valladolid), 1805; ?, después de 1863. Director de teatro. Nació en el seno de una familia burguesa. Fue comerciante en Valladolid hasta 1840, y después de una breve estancia en París se ...
Poema sinfónico de Ernest Chausson Op. 5, inspirado en la leyenda de la Tabla Redonda.Compuesto del 16 de septiembre al 18 de diciembre de 1882 y dedicado «a Jeanne Escudier» (que el 20 de junio de ...
. Perú. Danza costumbrista del altiplano del Collao. Se desarrolla al finalizar el techado de una casa, por lo que intervienen los dueños de ésta, sus familiares y los miembros de la comunidad que ...
Danza de procedencia hispana con diferentes formas coreográficas en Chile y Perú.I. ESPAÑADanza española del s. XVIII que, según Roxo de Flores, llamó la atención junto con la guaracha y el bolero ...
España, siglos XVI-XVII. Familia de organeros compuesta por Vicente, padre, y Juan Alemán de Mendieta, hijo.
32 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información