... Pallars, pero muerto en 1008, en vez de confiar el condado de Ribagorza a su hijo Ramón, heredero de Pallars, prefirió promover a un sobrino suyo bastardo, Guillermo Isarno, quien defendió Sobrarbe ...
... italiana conformada en el siglo XIX por Vincenzo Bellini y Giuseppe Verdi.Fue un compositor heredero de la gran tradición lírica italiana, autor de los más apasionados y espontáneos melodramas ...
... este país y Asarhaddón dejó memoria de sus hazañas en Nahr al-Kalb, Samal y Till Barsib. Dejó como heredero a su hijo Asurbanipal; en Babilonia, Shamash-shum-ukin.Asurbanipal (668-631) reunía altas ...
... Enrique negocia con los rebeldes (entrevista entre Cabezón y Cigales) y cede, aceptando como heredero a su hermanastro Alfonso, entregado a la custodia de los nobles levantiscos.Pero las concesiones ...
... a influencia occidental. Cuando los turcos conquistaron Constantinopla, intentó presentarse ante el resto de países occidentales como heredero de la dignidad imperial de Bizancio.Iván III el Grande.
... 1336, en el Turquestán, aún no tenía dieciséis años cuando ya se consideraba como el prestigioso heredero de Gengis Khan. Sin otras armas que su juventud y su audacia, comenzó a intrigar muy pronto ...
... que consiguió derrotar en Constantina (581). Casó con la hija de Tiberio y el emperador le nombró heredero del trono. Durante su reinado siguió combatiendo contra los persas, defendió con éxito ...
... 1839 en Aden, y asegurar de paso la pacificación interna del país con el nombramiento de Menelik, el heredero legítimo del depuesto Teodoro, como su sucesor. Pero Menelik prefirió la via más rápida ...
... Árabe del Yemen y comandante en jefe de las Fueras Armadas, cargos que ostentó hasta 1990.Heredero de un sistema esencialmente militar, superó al poco tiempo la frágil estabilidad de los regímenes ...
... Andrés de Cesarea (PG 106, 220). Y san Ireneo de Lyon (ca. 190), heredero de las tradiciones efesinas por haber vivido allí cierto tiempo, identifica al autor del Apocalipsis con el apóstol san ...
... por la de Glücksburg).En el siglo XVI se convirtieron en una posesión de la casa de Holstein-Gottorp, cuyo heredero subió al trono de Rusia en 1762 (Pedro III de Rusia). En 1773, Catalina II de Rusia ...
... un resurgimiento económico basado en la industria y la minería.Federico II de Prusia, como heredero de la casa de Brandemburgo, reivindicó ciertos derechos sobre Silesia, la cual mandó ocupar ...
... Castilla donde se encuentran más tapices: Juan II de Castilla y Enrique IV, su hijo y heredero, acumularon un gran número de paños, aunque escaso frente a los más de trescientos que llegó a poseer ...
... de 1780 apresó y ejecutó al corregidor de Tinta, Antonio Arriaga, al tiempo que se proclamaba heredero de la corona inca e iniciaba una revuelta que se extendió rápidamente a las provincias cercanas ...
... se queda en casa y aprende a cuidar del rebaño o a manejar los instrumentos de trabajo, mientras el heredero de una familia de notables va en esos años a la escuela, que se halla normalmente aneja ...
... de una buena parte de su fortuna personal para iniciar la reconstrucción de Agadir, mientras que el príncipe heredero Muley Hassán, hoy Hassán II, dirigía desde un centro de operaciones situado a 15 ...
... La Salette. Obra¿Novelista?, ¿crítico?, ¿filósofo?, ¿moralista?, Léon Bloy es un heredero y un exponente de los conflictos espirituales de la Francia moderna: guerras de religión, jansenismo ...
... conocimiento de la renuncia de su hermano, había redactado, poco antes de morir, una disposición por la que nombraba heredero suyo al segundo de sus hermanos, Nicolás, pero la había mantenido secreta ...
... la muerte del Profeta (Mahoma), al desatarse una lucha de poder para determinar quién debería ser su heredero. Para una de las facciones presentes (los luego llamados chiítas), el líder espiritual ...
... Democrático mantuvo sus seis escaños en la Asamblea legislativa en las elecciones de 1996. El príncipe heredero Tupouto renunció a sus cargos en el gobierno, asumidos por el primer ministro, el barón ...
4.285 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información