... de la Real Fábrica de Placencia de las Armas. Fue de nuevo incendiada en 1794 a causa de la toma de la villa por las tropas francesas durante la Guerra de la Convención (1793-1795). Su tradicional ...
... las que consiguió beneficios papales. Participó en la batalla del Salado (30-X-1340), en la toma de Algeciras (1342-1344) y en el sitio de Gibraltar (levantado el 26 de marzo de 1350 por la muerte ...
... campaña por tierras tarraconenses que concluyó con el castigo de los rebeldes del monasterio de Poblet y la toma de Sant Caries de la Rápita, Xerta y Ulldecona. En el transcurso de ésta fue hecho ...
... católico al mando de cinco mil hombres; junto a Alejandro Farnesio, dirigió el sitio y la toma de la ciudad de Maastricht (1579, ν.); llevó la lucha contra los ejércitos protestantes en las ciudades ...
... menciona como zonas de querencia en aquellas marismas unos pocos lucios, ante todo los de Las Nuevas. Más tarde, cuando toma agua Hinojos, las mejores querencias se desplazan a esa parte marismeña ...
... Derecho de gentes (exigencia de una norma supranacional) y el impacto que produjo en Europa la toma de Constantinopla por los turcos. La defensa de una unidad de Europa con base cristiana fue asumida ...
... Extremadura (1705-1706). Con el grado de mariscal de campo intervino en el sitio de Barcelona y en la toma de Manresa en 1714. Gobernador de Tarragona y capitán general de Guipúzcoa. En 1723 Felipe V ...
... al Estado, pues permitía mayor rapidez y agilidad en la transmisión de la información y la toma de decisiones tanto en el ámbito administrativo como militar. Los primeros telégrafos que entraron ...
... . Aunque no se conocen bien sus costumbres, casi puede asegurarse que la mayor parte del alimento lo toma durante las horas de la noche. Muchos de los revuelos que se originan entre los pequeños ...
... II de León, quien aspiraba a encargarse de su tutela para obtener el dominio sobre Castilla. Participó en la toma de Cuenca junto a Alfonso VIII y en la batalla de las Navas de Tolosa. Alfonso X ...
... al sur del Ebro. Pero Castulo retiró su adhesión a Roma y se pasó al bando cartaginés. La definitiva toma de la ciudad por Escipión se produjo en 206 a.C, en que L. Marcio organizó el asedio ...
... de reclutamiento distinto del medieval: no ya las huestes (agrupación transitoria de mesnadas para la toma o cerco de una fortaleza, más que para la batalla campal), sino un ejército permanente ...
... debía rendirle la plaza-en el último momento, y asesinó a la escolta del rey castellano. Tras la toma de Zaragoza (1118) por los almorávides, los Banu Hud de la taifa zaragozana residieron en Rueda ...
... indican la existencia de un obispo, de nombre desconocido, entre 1102 y 1104—, que no volvió a instaurarse hasta la toma de la ciudad por el rey Jaime I de Aragón (1213-1276) en 1238. Sin embargo ...
... Carlos y Francisco. Si se quisiera indicar el momento en el que, libre de toda influencia, Carlos toma resuelta y personalmente la dirección de los negocios públicos, habría que señalar el 18-IV-1521 ...
... Cervellón, Juan de Herrera, Miguel de Salas y el infante de Portugal, tuvo lugar la conquista final, tras la toma de la fortaleza de La Goleta, el 21-VII-1535. Al año siguiente, después de solucionar ...
... de la Reina, labor que a su muerte continuó su hijo Francisco. Su figura es representativa de la toma de conciencia del pintor como artista en el siglo XVI, diferenciado y por encima de la condición ...
... y Velasco (cerca del lugar de Villar del Maestre) y Los Valdecomenas. Desemboca en el término de Huete (Cuenca), donde toma una dirección S.-N., en el embalse de Buendía (1.638,7 hm3 de volumen y 7 ...
... con Jaime I y le prestó su colaboración en la conquista de Valencia, en la que fue el principal artífice de la toma de Silla el 28-IX-1238. A pesar de todo, siguió vinculado a los soberanos navarros ...
... y la crisis agraria finisecular, lo que redundó en un fuerte proceso emigratorio. La toma de conciencia del atraso en que la provincia se encontraba hizo que el regeneracionismo provincial formulara ...
15.889 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información